El pasado jueves asistí a la magnífica conferencia, titulada “La leyenda”, que sobre el Origen de Compostela pronunció el profesor y artista Manuel Raja. El exitoso acto, patrocinado por la Diputación Provincial de La Coruña, tuvo lugar en la sede coruñesa de la Asociación de Artistas Plásticos de Galicia (ARGA), y la presentación, sobria y muy acertada, corrió a cargo de Arturo Franco Taboada, Catedrático de Arquitectura de la Universidad de La Coruña. Entre los asistentes se encontraba el presidente de la entidad organizadora, Emilio Celeiro, así como varios colegas del conferenciante. La documentada y amena exposición oratoria de Manuel Rajal, basada fundamentalmente en el Libro III del Códice Calixtino, estuvo magníficamente complementada con la proyección de una serie de ilustrativas imágenes. Según me comentó el propio Rajal, se trata de 30 ilustraciones en color sanguina (76 x 56 cm, papel Arches 270 gramos) con referencias al Libro I y III del Códice Calixtino que narra la leyenda de la Reina Lupa y el origen iniciático del Camino, en secuencia narrativa.

 

Relata la venida del Apóstol Santiago a Hispania y su predicación, martirio y enterramiento, previa conversión de la Reina Lupa al Cristianismo, que es la expresión del triunfo del bien sobre el mal, y todo lo que este último representa en las culturas pre-cristianas, conformando así, el origen iniciático del Camino como peregrinación y metáfora de vida con su trascendencia espiritual. Transversalmente, Manuel Rajal expuso una serie de anécdotas, curiosidades, y significados de los diferentes símbolos Jacobeos para finalizar en plena expansión del Románico y la llegada del Códice Calixtino enviado por Cluny, como refrendo y aval de la Iglesia de Roma a la secular peregrinación. En suma, disfrutamos de una conferencia muy ilustrativa y amena. Tal cual, se lo cuento. (Foto: Lajos Spiegel)

Previous post El domingo (02022020) soñé…. que el Deportivo aspiraba de nuevo al ascenso a Primera División
Xantar Next post La Orden del Camino de Santiago estará mañana en el Salón Internacional de Turismo “Xantar”

Deja una respuesta

Fedellando.com
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.