El viernes tuvo lugar en Betanzos la presentación del número 39 del famoso “Anuario Brigantino”. El acto, celebrado en el Liceo brigantino, estuvo presidido por el alcalde, José-Ramón García; la Concejala de Cultura, María Barral; Alfredo Erias, director de la publicación; y Luis Gorrochategui, escritor, historiador y profesor de Filosofía en el IES Francisco Aguiar de Betanzos. El “Anuario Brigantino 2016”, de 600 páginas, contiene 25 trabajos de investigación, y comienza con un trabajo de prospección arqueológica del Grupo de Arqueoloxía da Terra de Trasancos, el mismo que, con sus descubrimientos publicados ininterrumpidamente en el Anuario Brigantino desde 1996, ha logrado una verdadera revolución arqueológica, de la que es muestra palpable la red de rutas de petroglifos recientemente inaugurada en el Ayuntamiento de Vilarmaior y promovida por la Fundación Luís Monteagudo. En este número vuelven a sorprendernos, esta vez con grabados rupestres del ayuntamiento de Monfero. Contiene otros interesantes trabajos de: Fernando Augusto Coímbra (Portugal), Antón Bouzas Sierra, José Suárez Otero, Fernando Alonso Romero, Víctor Alonso Troncoso, James Duran (Irlanda), Simón Basso, Xurxo Broz, Francisco Martín Ossorio, Xulio Valcárcel, Ramón Yzquierdo Perrín, Ana María Arias de Cossío, Alfredo Erias, Concepción de Barrena-Sarobe, Vicente de la Fuente, Josefina Sánchez Cons, Aurora Alonso de Rocha (Buenos Aires), Antonio Pérez Casas, Xosé Luís Mosquera Camba, Marta González Rodríguez, Xesús Torres Regueiro, Clodio González Pérez, José Manuel Blanco Prado y Eduardo Fuentes Abeledo. Se completa con las Memorias de las entidades culturales de Betanzos, los “Acontecementos do Ano”, y el sentido homenaje de Alfredo Erias a Tino Poza, pintor y político fallecido en el año 2016. Muy completo, sí señor. (Foto: Arume)

Previous post Magnífica exposición de pintura de Carmen Torreiro, en “A Fábrica” (Perillo-La Coruña)
Next post El Otoño nos invade con su música y su color.

Deja una respuesta

Fedellando.com
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.