Llevo años trabajando con la agencia coruñesa “Viajes RAI”, mucho antes de que se trasladasen de la Calle Compostela a la de San Andrés. Comencé con entonces Director y gran amigo Raimundo Diz (Rai), a quien sucedió exitosamente su hija Fanny. Y fue en “Viajes RAI” donde conocí a Agustín Vázquez Pedreira, con quien aparezco en la fotografía.

Con él, preparo meticulosamente mis grandes viajes anuales. Nacido en La Coruña, el 26 de junio de 1965, es sobrino de Juanito el de “O Lionardo”, mítico personaje al que tuve el gusto de tratar durante mis 30 años en “La Voz de Galicia”. Agustín estudió en los Dominicos, desde párvulos hasta COU, y después hizo Técnico de Empresas y Actividades Turísticas. Comenzó a trabajar en el “Hotel Acapulco”, en Porriño (Pontevedra). Una compañera de carrera le habló de “Ultratur”, y estuvo mes y medio trabajando en Vigo, compaginándolo con el hotel, hasta que el 2 de febrero de 1988 se incorporó como fijo a Santiago (por lo que pasado mañana cumplirá 30 años como Agente de Viajes).

En un par de años se convirtió en Director de la oficina compostelana. En su afán de regresar a La Coruña, entró en “Viajes El Corte Inglés”, superando a 34 aspirantes. Al cabo de dos años marchó a Lugo, como Jefe de la Delegación de Viajes, permaneciendo 5 años, hasta que contactó con Rai y fichó por “Viajes Rai”, donde lleva 10 años.

En 1991 ganó el premio nacional “Great Performers Award” de “American Express”, dotado con 300 dólares; y, en su número de este mes, es destacado por la revista “SAVIA”, publicación de “Amadeus España” que se distribuye entre más de 3.000 Agencias y directivos de la industria turística. Su sección “Compañeros de Viaje” está dedicada a Agentes que desarrollan otras actividades importantes, como Agustín, que lleva años hablando de viajes en “Radiovoz”, programa en el que tuve el honor de participar. ¡Enhorabuena, querido amigo!. (Foto: Lajos Spiegel)

diseñamos tu aplicación movil Previous post Requisitos para hacer un App
Next post Hoy, en el “MAC”, visita guiada a la exposición “Las mutaciones polifónicas”, de Pablo Genovés

Deja una respuesta

Fedellando.com
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.