La estrategia del Consejo de Administración del Real Club Deportivo de La Coruña de facilitar por medio de internet la renovación y altas de abonos para la nueva temporada está generando buenos resultados. También hay que reconocer que la visibilidad de la campaña de captación de socios en este canal hace bueno el dicho “si no estás en internet, no existes”. La alta expectación captada y generada en torno al nuevo Depor nos hace intuir a tiempo real y a través de la red que la cifra de butacas ocupadas en Riazor en la temporada 2015-16 será alta. Los más optimistas esperan alcanzar los veintiséis mil  abonos y los precavidos se conformarían con superar un poco las cifras de la temporada pasada. Visto lo visto, unos y otros confían en crecer. Cierto es que en próximas fechas y coincidiendo con la disputa de una nueva edición del Trofeo Teresa Herrera y el primer partido de liga en Riazor ante la Real Sociedad de San Sebastián aceleraran este proceso de sumar masa social. Proyecto al cual también ayudaría la llegada de nuevos jugadores que ayudasen a fortalecer y cerrar la plantilla en pro de cumplir los deseos de un míster que espera pacientemente tener la plantilla al completo. Lo que también debemos tener en mente es que conseguir ganar el trofeo decano y un buen comienzo de liga haría apurarse a los más rezagados. La buena marcha de la pretemporada deportivista, con una plantilla llena de buen ambiente y convivencia, las buenas sensaciones conseguidas en tierras de salud y agua como las de Gutiriz harán todo más fácil.

Una vez conseguido el objetivo prioritario de fichar e incorporar a futbolistas que ofrezcan calidad hay que sensibilizar a los deportivistas y coruñeses de la importancia de participar la ampliación de capital del Real Club Deportivo.

Un tema que empieza a molestar, por ahora a algunos, es la estratégicamente que como objetivo tiene omitir la palabra “La Coruña” en pro de templar gaitas con los de la toponimia de la ciudad. Ahí es donde otros no están dispuestos a comulgar con ruedas de molino y hacerse fuertes en pro de perpetuar el origen de un nombre que tiene 109 años de historia. Esperemos que la experiencia ganada en el último año haga a Tino y a sus hombres no confundirse y generar una nueva crisis con un debate pasado de moda.

Como detalle curioso apuntar que el presidente blanquiazul Tino Fernández comprobó recientemente en la sede de la Real Federación Española de Fútbol que hay coruñeses y deportivistas por todos los lados. En esta ocasión tuvo la oportunidad de conocer a un ilustre coruñés y deportivista en la figura de Manolo Cillero que desinteresadamente le ofreció su ayuda en lo que a relaciones en altas esferas empresariales e institucionales se refiere. Cillero generoso donde los haya, se puso en disposición desinteresadamente para colaborar por el Club de sus amorres y entonar el ¡Forza Depor!

Previous post Numerosas y preciosas fotografías de La Coruña adornan locales de hostelería de su comarca
Next post Gran éxito de la “XIV Feria de las Artes Plásticas”, que se desarrolla en La Coruña

Deja una respuesta

Fedellando.com
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.