Les recomiendo una vuelta por el paseo central de los jardines de Méndez Núñez, en La Coruña, para disfrutar de la soberbia exposición fotográfica “Hombre y Biosfera. Las Reservas de la Biosfera”. En el acto inaugural participaron: Mar Romero, Directora Territorial Oeste de AXA Seguros; Joaquín Araujo, Comisario de la exposición y autor de los textos; José-Manuel Sande, Concejal de Culturas del Ayuntamiento de La Coruña; y Mariel Padín, Diputada Provincial y Concejala de La Coruña. La exposición está patrocinada por la Fundación AXA, organizada por Lunwerg Editores (Grupo Editorial Planeta), con la colaboración del Ayuntamiento de La Coruña, el Ministerio de Agricultura, la UNESCO y MAB-Programa sobre el Hombre y la Biosfera. Según Joaquín Araujo “Nuestra primera tarea en el presente debería ser la de apaciguar los excesos que están devorando el mundo. Reconocernos como parte dependiente de los procesos que la vida inventó para asegurarse la continuidad. Entre los centenares de modalidades de respeto a los paisajes y las vidas que albergan destaca el que resumimos con esta exposición. Están basadas en una de las iniciativas internacionales más sensatas. La UNESCO puso en marcha esta esperanzadora rectificación. Algo que invariablemente comienza por volver a ponernos en medio del medio, en medio de la Natura y no por encima, ni por debajo. Es lo que de forma, no solo simbólica, reconoce con su programa MAB, el Hombre y la Biosfera. Es decir, que no hay humanos sin biosfera y que, por supuesto, convivir con los paisajes y las culturas que nos preceden, debe convertirse en el mejor procedimiento para que nuestra propia historia no nos demuestre que la Biosfera puede continuar perfectamente sin nosotros. Poco o nada resulta hoy más necesario y urgente que consentir a lo que nos consiente, que comprende a lo que nos comprende, que vivir con la vivacidad, que coexistir pacíficamente con el resto de las criaturas vivas….”. España es líder mundial con 48 Reservas de la Biosfera, 15 parques nacionales, 151 parques naturales, 290 reservas, 346 monumentos naturales y 57 espacios protegidos. ¡Chapó!. (Foto: Lajos Spiegel)

Previous post Hoy, “A noite de Chané”, (que no fundó la Coral “El Eco”), en el Teatro Colón de La Coruña
Next post Extraordinario concierto de Música Militar, en el abarrotado “Centro Ágora” de La Coruña

Deja una respuesta

Fedellando.com
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.