El pintor y escritor Eduardo F. Rivas hablará el jueves sobre “Akhenaten: el faraón hereje”, en la Capilla de San Roque (Sada)

Continuando con su serie de conferencias “De la gloria de Egipto y Macedonia a la caída de la República Romana”, el acreditado pintor y escritor Eduardo F. Rivas ofrecerá el jueves día 2 otra charla, titulada “Akhenaten: el faraón hereje”. El acto, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sada, tendrá lugar en la Capilla de San Roque a las 8 de la tarde, y el popular conferenciante será presentado por el escritor, periodista y viajero Roberto L. Moskowich. Según Rivas, a quien vemos con Moskowich en la presentación de su libro “Dioses y Faraones”, el faraón Akhenaten fue un visionario controvertido que puso en jaque, y desde el mismo corazón del poder, la ortodoxia de una civilización ya ampliamente milenaria y con unas estructuras tan firmes, y aparentemente inamovibles, que causó el asombro y escándalo más profundos de sus contemporáneos, tanto dentro como fuera del País de las dos Tierras: Khemet (Egipto). (Foto: Lajos Spiegel).

Conferencia-de-Rivas-2-5

Continuando con su serie de conferencias “De la gloria de Egipto y Macedonia a la caída de la República Romana”, el acreditado pintor y escritor  Eduardo F. Rivas ofrecerá el jueves día 2 otra charla, titulada “Akhenaten: el faraón hereje”. El acto, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sada, tendrá lugar en la Capilla de San Roque a las 8 de la tarde, y el popular conferenciante será presentado por el escritor, periodista y viajero Roberto L. Moskowich. Según Rivas, a quien vemos con Moskowich en la presentación de su libro “Dioses y Faraones”, el faraón Akhenaten fue un visionario controvertido que puso en jaque, y desde el mismo corazón del poder, la ortodoxia de una civilización ya ampliamente milenaria y con unas estructuras tan firmes, y aparentemente inamovibles, que causó el asombro y escándalo más profundos de sus contemporáneos, tanto dentro como fuera del País de las dos Tierras: Khemet (Egipto). (Foto: Lajos Spiegel).

Previous post Recuerdos imborrables de la historia
Next post Visita al nuevo gimnasio del Sporting Club Casino de La Coruña, sito en la calle Real

Deja una respuesta

Fedellando.com
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.