Hace unos días, mi hija Isabel me remitió la fotografía que ilustra este artículo, en la que se ve como los “plumachos de la Pampa” se han instalado ya en...
El Otoño, tiempo de lluvia y caída de hojas; nos invade de música y color. Colores rabiosamente brillantes; los rojos, naranjas, amarillos… no nos son ajenos, tampoco la música. En...
Anteayer disfruté de una gran velada artístico-musical-gastronómica, con motivo de la inauguración de una nueva exposición individual de pintura de mi ilustre convecina Carmen Torreiro (con quien aparezco en la...
El Museo de Arte Contemporáneo de La Coruña (Fundación Gas Natural Fenosa), que con sumo acierto dirige Carmen Fernández Rivera, nos ofrece del 10 de octubre al 21 de...
Por nuestra propia condición genética, los humanos estamos “condenados” (y no tiene connotaciones bíblicas) a sufrir una serie de males y enfermedades. Unos son más o menos llevaderos, pero otros...
Lleno hasta la bandera, en la biblioteca del Fórum Metropolitano de La Coruña, para escuchar a Xurxo Souto y sus “Contos da Coruña”, libro publicado por Edicións Xerais en el...
Fundada en marzo de 1934, e inaugurada con una exposición protagonizada por 6 mujeres, la histórica Asociación de Artistas de La Coruña es uno de los colectivos más emblemáticos...
Hace un siglo que en el número 1 de la calle Betanzos, en La Coruña, nació Fernando Casado Arambillet, que se hizo mundialmente famoso como Fernando Rey (Viridiana, Tristana, Campanadas...
Tarde septembrina, cálida, suave, el ambiente propicio para la conversación amable, la Asociación de Artistas de la Coruña, a rebosar, pintores, escultores, amigos en general, se dieron cita esta tarde...
El miércoles se inauguró la soberbia exposición que Francisco Otero nos ofrece, hasta finalizar octubre, en la Asociación de Artistas de La Coruña, acto presentado por su presidente, Miguel Zelada....