La Sala de Cultura del Sporting Club Casino de La Coruña se vistió de gala para acoger la exitosa presentación del libro “Las derrotas inglesas en el Río de la...
A raíz de comentarios que realicé de mis viajes por diversos países del mundo (alguno con más de millar y medio de lectores), sobre ciudades, compañías aéreas, monumentos, hoteles, sitios...
Un año o período de 12 meses, se asemeja a una flor, que, cumplido su ciclo se marchita y, con proverbial indolencia va dejando caer uno a uno sus pétalos...
A mis colegas y ex colegas de “La Voz de Galicia” se les ha dado por publicar libros. El día 17 dediqué mi artículo a Manuel Guisande, por “¿Cómo somos...
Fue en el año 1990, aunque no se concretó hasta tres años después, cuando Víctor-Manuel Vázquez Portomeñe, mi querido amigo y compañero en las desaparecidas Milicias Universitarias, con quien aparezco...
A la gran cantante gallega Luz Casal Paz tuve el honor de conocerla el 19 de noviembre del año 1991, durante la boda de mi hija Isabel-Sofía con el Dr....
Desde que “FENOSA” dejó de ser una empresa gallega, al ser “absorbida” por Unión Eléctrica; pues, aunque se denominó “Unión Fenosa”, la gran empresa eléctrica creada por Pedro Barrié de...
Siempre digo, y a las pruebas me remito, que la ciudad de La Coruña es una de las urbes más solidarias que existen a lo largo y ancho de todo...
El martes, día 11, recibí el siguiente correo electrónico de Manuel Guisande: “Un libro sobre cómo somos los gallegos. ¿Hay algo mejor que una sonrisa?, sí, dos sonrisas; por eso...
Desde hace años, mantengo contacto con un grupo de poetas y pintores portugueses, sobre todo a través de la Delegación de Prensa Portuguesa en Galicia, desempeñada conjuntamente con mi colega...