El viernes 17 se celebrará el “Día das Letras Galegas”, organizado por la Real Academia Galega, que este año rendirá homenaje al dramaturgo Roberto Vidal Bolaño. Para hablar del tema, estuvo en Popular TV el presidente de la “RAG”, Xesús Alonso Montero, a quien vemos en dicha emisora con los periodistas José-Manuel Vila Chantres, Roberto-Luis Moskowich y Magdalena del Amo; el catedrático de Derecho Civil de la UDC, Domingo Bello; y el médico estomatólogo, Álvaro Bastida. Y mientras el “CDG” ofrecerá ese día en el Teatro Rosalía Castro de La Coruña “Días sen gloria”, el también coruñés Teatro Colón pondrá en escena “As marxes da desgraza”, sobre textos del mencionado Vidal Bolaño. (Foto: Lajos Spiegel).
Soberbio tratamiento de la más candente actualidad en los debates de ayer en “La Bitácora” (Popular TV)
El incremento de audiencia y credibilidad de los debates de “La Bitácora” se han visto muy reforzadas con el soberbio tratamiento que de temas de la más candente actualidad nos han ofrecido ayer Julio Anguita, fiscal de la Audiencia Provincial de La Coruña; Roberto L. Moskowich, periodista, escritor y viajero; Álvaro Bastida, médico estomatólogo; Domingo Bello, catedrático de Derecho Civil de la Universidad de La Coruña; y Carlos de Miguel, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Compostela, muy bien comandados por la directora del programa, Magdalena del Amo. Durante más de una hora debatieron sobre las manifestaciones del 15-M, los escraches y la libertad de expresión, los niños robados, la valoración de los partidos políticos y sus líderes, y los recortes sanitarios y derechos de los sin papeles. Por si desean verlo, les informamos que este programa se repetirá hoy a las cinco de la tarde (Foto: Lajos Spiegel).
El día das letras Galegas se celebra el 15 de mayo en el Sporting Club Casino
Presentado: Dª. Mª. Carmen Calviño Iglesias, Vogal de Cultura do S. C. Casino,
Mantenedor: D. Lois Fermín Rodríguez Vázquez
Coa actuación de :
Ballet “BAINGA”
Teatro: daTeatro: Lectura dramatizada dun anaco da obra Bolañoobra “SAXO TENOR” de Roberto Vidal Bolaño
Música: Coral Polifonica del Sporting Club Casino
La A.C.D. “Faro de Monte Alto” organiza, el viernes 10, el “IX Festival de Corales”, en la Grande Obra de Atocha
Intenso y excelente debate en “La Bitácora” (Popular TV) en torno a la celebración del 1º de Mayo (Día del Trabajo)
Con motivo de celebrarse ayer el “Día Internacional del Trabajo”, el cada vez más acreditado programa “La Bitácora”, que emite Popular TV, dedicó su habitual espacio de una hora a un intenso y excelente debate monográfico centrado en el mundo del trabajo y tan histórica celebración. Bajo la excelente dirección de Magdalena del Amo, un destacado panel formado por: Joaquín Vilas, empresario; Miguel Cancio, economista y sociólogo; Francisco Fernández Tarrío, abogado; Domingo Bello Janeiro, catedrático de Derecho Civil en la Universidad de La Coruña; y Roberto L. Moskowich-Spiegel, periodista, escritor y viajero, protagonizaron un debate de muchos quilates en torno a la celebración del 1º de Mayo, trabajo, trabadores, sindicatos, paro, Gobierno, Derechos Humanos, el trabajo en el Tercer Mundo y la explotación laboral infantil. (Foto: Lajos Spiegel).
El pintor y escritor Eduardo F. Rivas hablará el jueves sobre “Akhenaten: el faraón hereje”, en la Capilla de San Roque (Sada)
Continuando con su serie de conferencias “De la gloria de Egipto y Macedonia a la caída de la República Romana”, el acreditado pintor y escritor Eduardo F. Rivas ofrecerá el jueves día 2 otra charla, titulada “Akhenaten: el faraón hereje”. El acto, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sada, tendrá lugar en la Capilla de San Roque a las 8 de la tarde, y el popular conferenciante será presentado por el escritor, periodista y viajero Roberto L. Moskowich. Según Rivas, a quien vemos con Moskowich en la presentación de su libro “Dioses y Faraones”, el faraón Akhenaten fue un visionario controvertido que puso en jaque, y desde el mismo corazón del poder, la ortodoxia de una civilización ya ampliamente milenaria y con unas estructuras tan firmes, y aparentemente inamovibles, que causó el asombro y escándalo más profundos de sus contemporáneos, tanto dentro como fuera del País de las dos Tierras: Khemet (Egipto). (Foto: Lajos Spiegel).
O Cerceda non falla e golea ó Raspeig (7-0). O ascenso mais preto.
O Patín Cerceda non debe fallar
Homenaje a Roberto L. Moskowich, por haber recibido el Premio de la Federación Gallega de la Prensa Deportiva
El Club de Regatas de Perillo, sito en pleno corazón de la coruñesa Playa de Santa Cristina, fue el lugar elegido por un grupo de amigos del periodista, escritor y viajero Roberto L. Moskowich para rendirle un homenaje por haber recibido el Premio Galicia 2012, otorgado por la Federación Gallega de la Prensa Deportiva. En la foto vemos al homenajeado en compañía de: Ramón Mella, ex presidente de la Coral Polifónica “El Eco” y del Club de Leones La Coruña Marineda; Xoán Ríos, infógrafo y editor; y Eduardo F. Rivas, pintor y escritor. (Foto: Lajos Spiegel)
Los Veteranos de La Legión participan en la muestra del Museo Militar Regional sobre el “Centenario del Protectorado Español en Marruecos”
En el Museo Militar Regional se inauguró una gran exposición sobre el Centenario del Protectorado Español en Marruecos, muestra que podrá visitarse hasta el 9 de junio. En tan interesante oferta cultural ha tenido una importante aportación la Asociación de Veteranos de La Legión que, a través de su presidente Vicente Fernández Riera, ha aportado nada menos que trescientos libros relacionado con el tema. En la foto, tomada durante la inauguración, vemos a su ex presidente, Celso Madriñán; Luis López, ex legionario; Víctor Miguélez, vicepresidente; Vicente Fernández, presidente; Alfredo Rodríguez, secretario; y Roberto L. Moskowich, relaciones públicas. (Foto: Lajos Spiegel).