Enrique Tenreiro inauguró una exposición, con su transgresora “Perfomance: encerrado con 13 mujeres para cambiar la historia”

La sede de la Asociación de Artistas de La Coruña acoge una excelente exposición de pintura y escultura, original del consagrado artista coruñés Enrique Tenreiro. La inauguración de la muestra supuso un sorprendente vuelco en la tradicional forma de las presentaciones de la veterana sala de exposiciones de Riego de Agua, ya que Enrique Tenreiro (a quien vemos acompañado por el periodista y escritor Roberto L. Moskowich, “Jesucristo”, y cinco de sus “Apóstolas”) sorprendió al numeroso público asistente con su original y transgresora “Perfomance: encerrado con 13 mujeres para cambiar la historia”. Las trece mujeres de Tenreiro, a las que envolvió con un largo rollo de papel plástico transparente como si fuesen una maleta o un fardo aeroportuario, representaron 2.000 años después una especia de “Última Cena” reivindicativa de la igualdad de género, con profusión de velas de color rojo encendidas, servilletas del mismo tono, y un menú a base de piruletas rojas, destacando por su tamaño la de la artista que hacía el papel de Jesucristo. El propio Tenreiro, que nos quiso ofrecer una visión “más allá del lienzo”, tuvo un papel estelar en una representación que podríamos situar entre lo abstracto y lo expresionista y que ha sido grabada para realizar un impactante “corto” cinematográfico.

By Roberto L. Moskowich

La sede de la Asociación de Artistas de La Coruña acoge una excelente exposición de pintura y escultura, original del consagrado artista coruñés Enrique Tenreiro. La inauguración de la muestra supuso un sorprendente vuelco en la tradicional forma de las presentaciones de la veterana sala de exposiciones de Riego de Agua, ya que Enrique Tenreiro (a quien vemos acompañado por el periodista y escritor Roberto L. Moskowich, “Jesucristo”, y cinco de sus “Apóstolas”) sorprendió al numeroso público asistente con su original y transgresora “Perfomance: encerrado con 13 mujeres para cambiar la historia”. Las trece mujeres de Tenreiro, a las que envolvió con un largo rollo de papel plástico transparente como si fuesen una maleta o un fardo aeroportuario, representaron 2.000 años después una especia de “Última Cena” reivindicativa de la igualdad de género, con profusión de velas de color rojo encendidas, servilletas del mismo tono, y un menú a base de piruletas rojas, destacando por su tamaño la de la artista que hacía el papel de Jesucristo. El propio Tenreiro, que nos quiso ofrecer una visión “más allá del lienzo”, tuvo un papel estelar en una representación que podríamos situar entre lo abstracto y lo expresionista y que ha sido grabada para realizar un impactante “corto” cinematográfico.

Previous post El COE concede su medalla a Josep Lamas y Toni Pérez
Next post En defensa de nuestro querido Deportivo.

Deja una respuesta

Fedellando.com
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.