Desde los albores de la humanidad el ser humano ha tenido la necesidad de expresar sus sentimientos a través de signos; gestos o sonidos, dando así comienzo a las expresiones artísticas tales como la danza, la música o lo que hoy nos ocupa, la pintura.

La cueva que le daba cobijo fue su primer lienzo, sus paredes las utilizó para esta manifestación artística; conocemos esta actividad humana desde el paleolítico, al abrigo de la misma dejó volar su imaginación; hasta nosotros llegaron, formas, texturas y colores, así vemos representadas escenas de su vida cotidiana, animales de los que se alimentaba, con cuyas pieles cubrían sus cuerpos, o le servían para realizar rituales mágicos, nos encontramos con estas manifestaciones del arte paleolítico no solo en Europa occidental, África o Australia, en algunas zonas del Mediterráneo, el desarrollo de la pintura continuó en el período neolítico.

Las pinturas rupestres aparecidas en España y en el sur de Francia nos muestran la ejecutoria de grandes dibujantes, hasta nuestros días llegan, con increíble exactitud, bisontes, caballos y ciervos, utilizaban para ello pigmentos extraídos de la tierra, compuestos de diferentes minerales molidos y mezclados con grasa animal, incluida sangre de los mismos, sus pinceles los constituían varitas, juncos, o se soplaba sobre la pared.

Se cree que estas pinturas desempañaban una función en su vida, tales como la fertilidad, la buena caza u otros rituales; aunque su exacto significado permanece desconocido, demuestra la presencia de una conciencia espiritual y la capacidad de expresarla por medio de imágenes, signos y símbolos.

Previous post Venciendo la pandemia hablemos de pintura
Next post NUEVO ACTO CULTURAL EN EL SPORTING CLUB CASINO DE LA CORUÑA

Deja una respuesta

Fedellando.com
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.