El Grupo Editorial Sial Pigmalión creó, el pasado año, “Premio Internacional de Literatura Virginia Woolf”, para premiar a autoras que hayan destacado como poetas, narradoras o ensayistas.

Un jurado prestigioso propone cada año a autoras de todo el mundo que se hayan distinguido en diferentes géneros literarios, y otorga este galardón, que reivindica la figura de la novelista, ensayista, cuentista, editora y feminista británica. Sin duda alguna, una excelente novelista lírica y una de las más destacadas autoras del modernismo literario del siglo XX. Y este año, un jurado internacional formado por Nelly Yolanda Bayona Ballesteros (Colombia), Cecilia Castro Lee (Estados Unidos), María Antonia García de León (España), José Manuel Lucía Megías (España) Carmen Piñeira Tresmontant (Francia), Eduardo Ramos Izquierdo (Francia), Basilio Rodríguez Cañada (España), Asma Soussi (Túnez) y Carlos Vásquez-Zawadzki (Colombia) concedió, por unanimidad, este galardón a Luisa Ballesteros Rosas, por su libro “Historia de Iberoamérica en las obras de sus escritoras” y el conjunto de su obra. Nacida en Boavita, Boyacá, Colombia, vive en París donde realizó sus estudios en la Universidad París Sorbonne. Adoptó París como residencia desde 1980, y adora pasear sus calles sin prisa y apreciar sus monumentos y museos.

Se entusiasmó con la cultura francesa y, junto con la naturaleza y su Colombia natal, París forma parte de la temática de su poesía, recogida en los poemarios bilingües:” Pluma de colibrí / Plume de colibrí” (1997), “Memoria del olvido / Mémoire de l’oubli” (2001), “Diamante de la noche / Diamant de la nuit” (2003) y “Al otro lado del sueño / De l’autre côté du rêve” (2011) así como la antología poética “Pies de sombra” (2007) y la novela “Cuando el llanto no llega” (2017). Tal cual, se lo cuento.

Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón imparte la conferencia La Constitución de 1978 y su gradual reforma” Previous post Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón imparte la conferencia La Constitución de 1978 y su gradual reforma”
Next post Mi regalo de un “Federico Paternina” de 1938 a “Casa Celia” (Cambre), por su 80 Aniversario

Deja una respuesta

Fedellando.com
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.