Hace unos días recibí una vieja fotografía de la Playa de Santa Cristina, datada en el año 1974 (primera fotografía), que nos ofrece una imagen diametralmente opuesta a la actual. Se trata de una foto que está rotulada como “Playa de Santa Cristina-Hotel Rías Altas-1974”, y que nos muestra como el famoso y turístico arenal coruñés se había convertido por aquellas calendas en un enorme aparcamiento público.

Curiosamente, poco tiempo atrás había llegado a mi poder el recorte del pequeño anuncio que en la prensa local coruñesa anunciaba la venta de la Playa de Santa Cristina (segunda fotografía). Y si mi memoria no me es infiel, la transacción del arenal por parte sus dueñas, las Señoritas Doval, a la empresa oleirense Santa Cristina, S. A. (SANCRISA) se efectuó a comienzos de los años 60 del pasado siglo y milenio.

En la citada foto del año 1974, cuando mi casa ya existía, además de la invasión “cochera”, vemos: las dunas que había entonces; la gran caseta de “Los Rubios” (Pepe y Baltasar, que tenían también las lanchas de remos que transportaban a la gente desde Las Jubias a la playa) con árboles en su parte trasera; las escolleras, entre cuyas rudas piedras abundaban las ratas; los vacíos solares de la izquierda y al fondo, hoy ocupados por edificios y chalets; el antiguo “Hotel Santa Cristina”; que el “Hotel Rías Altas” no era por entonces de “Celuisma”; que aún se estaba construyendo el gran edificio de “Grumosa” (donde vivió mi amiga Isabel Miñones, tiene Fana Quiroga su empresa “Hidroeléctrica de Valdríz”, y vende un piso el gastrónomo Carlos Brea); etc.

Esa misma instantánea del año 1974 nos permite observar que todavía no existían: el gran bosque de eucaliptos; el actual “Hotel Santa Cristina”, de Germán Pereiro e Isolina Golán; el edificio de la “Pizzería Margarita”; el Parque de Santa Cristina, mal bautizado como José Martí; el Paseo Marítimo; la Piscina-Gimnasio “Gradual Club”; el soberbio chalet de Antonio Conchado y Mary-Luz Holgueras, con su gran finca que llega hasta la Ría; los “Apartamentos Santa Cristina”; el edificio que albergaba el restaurante “La Bodeguilla”; etc.

 

Finalizo por hoy. Prometo seguir publicando más crónicas de este “Estado de Alarma-Toque de queda”. ¡¡¡Mientras el cuerpo aguante!!!. (Fotos: Lajos Spiegel)

Previous post Gran repercusión informativa y social del 99 cumpleaños de José-Manuel Liaño Flores
Next post La famosa planta ornamental “Costilla de Adán”, o “Monstera Deliciosa”, da frutos comestibles

Deja una respuesta

Fedellando.com
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.