Tarde primaveral. Colores, aromas y calidez en el ambiente; todo hace presagiar un gran acontecimiento socio-cultural. El Jardín Botánico del Burgo se  vistió de gala, en su sala de exposiciones se  inauguraba una gran colectiva de pintura. Son 23 las obras de Arte que cuelgan de sus paredes-Bodegones, Paisajes, Desnudos…-y así un largo etc.; pueden contemplarse hasta el 30 de Junio. 23 formas distintas de ver y ejecutar; las distintas sensibilidades están expuestas, a través de ellas el espectador hace un somero recorrido por el difícil camino de la creación artística, desde el realismo, la figuración o el abstracto, todo válido, no carente de calidad. En esta ocasión son 23 los creadores (Socios de la Asociación de Artistas de La Coruña).esta entidad, fundada por un grupo de visionarios pintores  herculinos, abrió sus puertas en el año 34 del siglo pasado, desde entonces no dejó de contribuir al desarrollo artístico de la Coruña. Por su Sala de exposiciones pasaron pintores que hoy conforman el acervo cultural no solo de Galicia sino de España,-los más de ellos  desaparecidos-Otros casi centenarios como Antoñita Villaverde –que, recientemente fue objeto de un cálido homenaje por parte de este colectivo-siguen dando testimonio y contribuyendo a que siga vivo el espíritu en que se inspiró su  fundación. Fueron sus fundadores relevantes pintores de la época- entre ellos José Seijo Rubio-Fernando Álvarez de Sotomayor. Francisco Llorens, Lolita Díaz Baliño o Maria Corredoira-(dos insignes damas de la vida artística de la ciudad, siendo las dos primeras académicas de Bellas Artes-) entre otros. Todos llevaron a cabo la insigne labor de entregar a La Coruña una institución que está tan encardinada  en el tejido asociativo de Marineda que, no se concibe a ésta  sin su Asociación de Artistas. En esta ocasión 23 son los asociados que muestran lo más granado de su trabajo creativo.

Previous post La catedrática Rosario Álvarez relevó a Ramón Villares al frente del Consello da Cultura Galega
Next post Éxito del “XI Encuentro de alumnos IESE”, de la Universidad de Navarra, celebrado en La Coruña

Deja una respuesta

Fedellando.com
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.