Las magníficas y acogedoras instalaciones de “La Fresa Silvestre”, sitas en Perillo (La Coruña), fueron el excelente y adecuado marco elegido para la presentación del libro “Deja que suceda”, original de Josep Vila Tronchoni, autor con el que aparezco en la fotografía acompañados por Sonia Suárez-Noguerol, naturista y propietaria del local, y Esperanza López, terapeuta y experta en Flores de Bach. Ante un numeroso y participativo público, Josep Vila demostró su dominio del tema y cómo ha sabido aunar magistralmente lo mejor del chamanismo amazónico y las plantas sagradas con las necesidades del hombre occidental. (Foto: Lajos Spiegel).
Acto de Homenaje a María Pita
La Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan de La Coruña rinde el Acto de Homenaje a María Pita que, dentro de la Jornada de Homenaje a la Mujer Coruñesa, tributarán las Meigas mayores e infantiles de las HOGUERAS-2013, el próximo día 21 de junio, a las 20,00 horas, en la Plaza de María Pita.
“Pichi” Caamaño: del “Cambalache” de María Pita al Comedor de la Facultad de Derecho
Al igual que en otras ocasiones, hace unos día acompañé a mi hija a comer en el Campus de Elviña de la Universidad de La Coruña. Pero en esta ocasión no lo hicimos en el comedor de la Facultad de Filología, de la que es Profesora Titular de Lengua Inglesa, sino que nos desplazamos hasta el de la Facultad de Derecho, donde por cierto sienta sus reales como Catedrático de Civil mi buen amigo y contertulio en “La Bitácora” (Popular TV) Domingo Bello Janeiro. Ese cambio de comedor me permitió reencontrarme con “Pichi”, un simpático y eficaz camarero al que conocí hace unos 20 años en el “Cambalache” de la Plaza de María Pita. Antonio Caamaño Mejuto (Pichi), natural de Valencia-Coristanco, es hijo de Delfina Tomás, da “Costa”, y está lógicamente preocupado con lo de la mina de oro de Corcoesto. (Foto: Lajos Spiegel).
Imposición de insignias de oro en la RSD Hípica de La Coruña
Magnífica conferencia de José-Manuel Liaño Flores en el Sporting Club Casino de La Coruña
Ante un público muy atento y entregado, que casi llenaba el salón de actos del Sporting Club Casino de La Coruña y que le premió con una gran salva de aplausos cuando finalizó su intervención, ayer leyó una excelente conferencia el abogado José-Manuel Liaño Flores. El acto fue presentado por Juan-José Medín, presidente del Casino, mientras Avelino Abajo, presidente de la Casa de León en La Coruña, entidad organizadora del evento, realizó una amplia semblanza de tan singular conferenciante de 92 años de edad. El ex alcalde de La Coruña habló sobre “Vivencias de León: ayer y hoy”, apoyando su charla con diapositivas de la etapa en que vivió allí y del aspecto actual de esos mismos lugares, así/ como de significados personajes de origen leonés. (Foto: Lajos Spiegel).
La escritora Magdalena del Amo se está anotando otro gran éxito con su reciente libro “La dignidad de la vida humana”
“La dignidad de la vida humana” es el acertado e ilustrativo título del nuevo libro de la consagrada escritora Magdalena del Amo, un cuidado volumen editado por “La Regla de Oro” que, apenas salido a la luz, va camino de superar el gran éxito que la citada autora había logrado con “Déjame nacer”, una obra que por cierto tuve el honor de presentar en la Feria del Libro celebrada en la ciudad de La Coruña en el año 2009.
La nueva publicación de mi querida y admirada directora en “La Bitácora”, un exitoso programa de debates que pueden ver en Popular TV, fue presentada en el Liceo de Ourense, en el transcurso de un relevante acto cultural y social, logrando desde ese mismo momento una gran difusión a través de las redes sociales.
En la puesta de largo de su nueva publicación, Magdalena del Amo estuvo acompañada (de izquierda a derecha) por: Francisco Novoa, vicepresidente del Liceo de Ourense; Miguel Santalices Vieira, médico y vicepresidente del Parlamento de Galicia; Monseñor Leonardo Lemos Montanet, Obispo de Ourense; Domingo Bello Janeiro, catedrático de Derecho Civil de la Universidad de La Coruña y Director de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo de Galicia; y Juan José Feijoo, periodista y experto en protocolo, que ejerció como maestro de ceremonias de tan brillante acto.
Nueva exposición de fotografía de Luis Gabú, en el Museo Nacional de Antropología de Madrid
El Museo Nacional de Antropología de Madrid acoge, desde el pasado día 6 y hasta el 1 de septiembre, una nueva y sensacional muestra fotográfica del excelente artista coruñés Luis López “Gabú”, a quien vemos en la fotografía con el escritor y periodista Roberto L. Moskowich. Bajo el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y de la Xunta de Galicia, Gabú ha colgado una muy completa exposición de instantáneas, bajo la sugestiva denominación “Arte y ritual en la Catedral de Santiago de Compostela”, que han merecido encendidos elogios por parte del numeroso público que la ha visitado así como por parte de la crítica especializada. (Foto: Lajos Spiegel).
Intenso debate en “La Bitácora” (Popular TV), sobre temas actuales de gran trascendencia social y política
El excelente programa “La Bitácora”, que en Popular TV dirige con suma maestría Magdalena del Amo, registró ayer un intenso debate en torno a temas actuales de gran trascendencia social y política, como son: la absurda afirmación de Rajoy de que “el pesimismo se queda atrás”, la petición de Rubalcaba de reformar la Constitución para “garantizar la igualdad de hombres y mujeres”, las protestas y manifestaciones de afectados por la hipotecas, el futuro de las pensiones y el “Comité de Expertos”, por qué el PP y el PSOE no acuerdan reducir el Estado y la Administración, la denuncia de que en el entorno de la mina de oro de Corcoesto hay ya seis fuentes contaminadas con arsénico, y la “afrenta” de Estados Unidos a España al nombrar un embajador “gay” por la presión de ese lobby USA. En el programa, que se emite de nuevo hoy a las 7 de la tarde, participaron: Manuel Rodríguez, analista político; Álvaro Bastida, médico; Roberto L. Moskowich, escritor y periodista; y Luis Anguita, fiscal de la Fiscalía Provincial de La Coruña. (Foto: Lajos Spiegel).
El Sporting Club Casino de A Coruña celebra el día del Socio
Con gran solemnidad el Sporting Club Casino de La Coruña celebró el DÍA DEL SOCIO. Los actos dieron lugar con la celebración de la EUCARISITIA -en memoria de los socios fallecidos-oficiada por el Padre Equiza y amenizada por la Coral del Casino, que al finalizar la ceremonia interpretó diversas composiciones de su repertorio ,para dar paso a una concurrida comida ,en la que se sortearon unos obsequios que hicieron las delicia de pequeños y mayores.