En el Palacio de capitanía se celebró el tradicional homenaje a la Bandera

Organizado por la Comisión Promotora de las Hogueras de San Juan se celebró en el Palacio de capitanía el tradicional homenaje a la Bandera, tomando parte en el mismo no solo las Meigas de San Juan, sino varias corales entre ellas la del Sporting Club Casino así como una compañía del ejercito y la banda militar, que junto con las corales interpretaron varias canciones castrenses y el himno gallego, finalizando el acto con el arriado de bandera y la colocación de una corona de laurel en homenaje los que entregaron su vida por la Patria.

“El Eco”, “Cantábile” y el Coro de la Escuela Municipal de Música destacaron en el espectáculo “Viva Verdi”, ofrecido en el Teatro Colón

La Coral Polifónica “El Eco” (de la que soy Presidente de Honor, tras ser Presidente casi 14 años y con cuyo Director actual, Pedro Martínez-Anta Tapia “Keko” aparezco en la fotografía), “Cantábile” y el Coro de la Escuela Municipal de Música de La Coruña se anotaron un gran éxito en el espectáculo “Viva Verdi”, ofrecido en el Teatro Colón. “Barmont Productions” montó este evento de Esteban Tettamantti Bogliaccini, en gira por toda España en el marco de los 200 años del nacimiento del gran compositor italiano. Como solistas intervinieron la soprano portuguesa Cristiana Oliveira, el tenor Sergi Giménez Carreras, y el barítono Andrés del Pino, con la Orquesta Clásica de Vigo bajo la dirección de Miguel-Ángel Martínez. Y, una vez más, el público coruñés demostró que tiene una gran formación musical y una larga tradición operística. (Foto: Lajos Spiegel).

Presentación del libro “Deja que suceda”, de Josep Vila Tronchoni, en “La Fresa Silvestre”

Las magníficas y acogedoras instalaciones de “La Fresa Silvestre”, sitas en Perillo (La Coruña), fueron el excelente y adecuado marco elegido para la presentación del libro “Deja que suceda”, original de Josep Vila Tronchoni, autor con el que aparezco en la fotografía acompañados por Sonia Suárez-Noguerol, naturista y propietaria del local, y Esperanza López, terapeuta y experta en Flores de Bach. Ante un numeroso y participativo público, Josep Vila demostró su dominio del tema y cómo ha sabido aunar magistralmente lo mejor del chamanismo amazónico y las plantas sagradas con las necesidades del hombre occidental. (Foto: Lajos Spiegel).

La Galería “Arte Imagen” acogió el singular acto “Pintando una paisaxe cotiá colectiva”

Bea Pardo continúa superándose a sí misma con la organización y montaje de singulares actos culturales, que constituyen un adecuado complemento de las excelentes exposiciones que ofrece en “Arte Imagen”, la acreditada galería coruñesa que con tanto acierto dirige. Ayer, al amparo de la magnífica exposición “Aparente realidad” de Sabela Arias, nos sorprendió con la iniciativa “Pintando una paisaxe cotiá colectiva”, en la que los que tomamos parte nos llevamos para nuestras casas las obras realizadas. Como estupendo complemento, los bailarines Enrique y Carmina, con los que aparezco en la fotografía, nos deleitaron son su “Amor de tango”, siendo muy aplaudidos por los asistentes. (Foto: Lajos Spiegel).

Magnífica conferencia de José-Manuel Liaño Flores en el Sporting Club Casino de La Coruña

Ante un público muy atento y entregado, que casi llenaba el salón de actos del Sporting Club Casino de La Coruña y que le premió con una gran salva de aplausos cuando finalizó su intervención, ayer leyó una excelente conferencia el abogado José-Manuel Liaño Flores. El acto fue presentado por Juan-José Medín, presidente del Casino, mientras Avelino Abajo, presidente de la Casa de León en La Coruña, entidad organizadora del evento, realizó una amplia semblanza de tan singular conferenciante de 92 años de edad. El ex alcalde de La Coruña habló sobre “Vivencias de León: ayer y hoy”, apoyando su charla con diapositivas de la etapa en que vivió allí y del aspecto actual de esos mismos lugares, así/ como de significados personajes de origen leonés. (Foto: Lajos Spiegel).

Nueva exposición de fotografía de Luis Gabú, en el Museo Nacional de Antropología de Madrid

El Museo Nacional de Antropología de Madrid acoge, desde el pasado día 6 y hasta el 1 de septiembre, una nueva y sensacional muestra fotográfica del excelente artista coruñés Luis López “Gabú”, a quien vemos en la fotografía con el escritor y periodista Roberto L. Moskowich. Bajo el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y de la Xunta de Galicia, Gabú ha colgado una muy completa exposición de instantáneas, bajo la sugestiva denominación “Arte y ritual en la Catedral de Santiago de Compostela”, que han merecido encendidos elogios por parte del numeroso público que la ha visitado así como por parte de la crítica especializada. (Foto: Lajos Spiegel).

Fedellando.com
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.