Buen lunes a todo el mundo, hoy PululAndo vamos a analizar el auge de las redes sociales hasta el punto que existe ya profesionales en las empresas 2.0 dedicadas a gestionar dichas redes: el Community Manager.

redes-sociales-universales1

El Comunity Manager se va a convertir en una pieza fundamental de los departamentos de marketing 2.0 de los proximos años. A continuación detallamos sus fuciones:

Funciones:
– Monitoriza y analiza la actividad, elabora informes cualitativos y cuantitativos , las marcas y sus significados, tanto los nuestros como los de la competencia.
– Anima la participación con los usuarios.
– Planifica los medios en el Social Media.
– Diseña y ejecuta un plan relacional.
– Monitoriza criterios / factores críticos, nuestros y de los competidores.
– Gestiona los eventos de la comunidad.
– Crear un entorno atractivo, amistoso y que genere confianza.
– Detecta y estimula a los participantes más activos e implicados.
– Anima y motiva a todos los miembros.
– Conoce los intereses de los miembros.
– Tiene una estrategia clara y concreta para satisfacer las necesidades detectadas en los usuarios.
– Combina las actividades presenciales con el medio on-line.
– Cada marca tiene una personalidad y por tanto deberemos aprender poco a poco como gestionar la reputación y las relaciones de cada marca en la Social Media.

Es imprescindible crear unas buenas bases para el correcto crecimiento de una comunidad de usuarios. Para ello debemos generar:

– Contenidos.
– Fidelizar a los miembros.
– Servicios que atraigan a los miembros.
– Micro segmentación que permita personalizar al máximo los contenidos, acciones y servicios.
– Capacidad y flexibilidad tecnologica para adaptarse a los cambios.

¿ Cómo se potencia la estrategia de crecimiento de una comunidad?

– Escuchando y mediante el desarrollo de programas de fidelización.
– Con una monitorización continuada de los significados clave, y críticos, tanto los nuestros como de la competencia.
– Potenciando el sentimiento de comunidad.

Para finalizar os recomiendo el siguiente estudio, que justifica el enfasis que le estamos dando a las redes sociales.
(Ver estudio de Media Scope Europe 2008 publicado en la red)

Fuente: Estudio Mediascope sobre Internet 2008

«No sólo los diseñadores han mejorado, los usuarios se han acostumbrado a los entornos interactivos.» Jakob Nielsen.

Previous post Aupa Dépor
Next post Nuevo crecimiento de ventas del comercio electrónico en España

Deja una respuesta

Fedellando.com
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.