• LA CORUÑA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • NEGOCIOS
  • VIDA SOCIAL
Cerrar
Fedellando.com
Fedellando.com
Cerrar
  • LA CORUÑA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • NEGOCIOS
  • VIDA SOCIAL
Pese al Coronavirus, ambicioso programa de actividades de la Sociedad Artística Ferrolana
Share:
Vida Social enero 28, 2021 Roberto L. Moskowich

Pese al Coronavirus, ambicioso programa de actividades de la Sociedad Artística Ferrolana

La Sociedad Artística Ferrolana (SAF), de la que tengo a gala ser “Socio de Honor” continúa con sus actividades, a pesar de las grandes limitaciones impuestas por el maldito Coronavirus. En sus bodas de Oro, en ese medio siglo de vida activa, presentará dentro de breves días el V cuaderno de “Arte Gastronómico” dedicado en esta ocasión a recetas facilitadas por diferente personal de la Armada.

El citado ejemplar llevará textos del Capitán de Navío (r), escritor y conferenciante José Blanco Núñez, sobre el tema “Comiendo a bordo, en la mar, durante el siglo XVIII” y del Teniente de Navío (RV) Jaime Antón Viscasillas, sobre “La cultura del vino en la Marina”.

Entre otras recetas, figuran las del General Carlos Pérez-Urruti, Comandante de la Fuerza de Protección de la Armada; del Contralmirante Antonio Pintos; del CN Ingeniero Indalecio Seijo; de los CC de NN Andrés Gamboa, Marcelino González, Rafael Estrada, Diego Ruiz, Aurelio Fernández Diz, Francisco Dupuy, Ramón Fernández Borra y José I. Pavía; del marino y pintor Pipo Romero y del marino-psicólogo Pastor Costa.

El ejemplar vendrá ilustrado con dibujos de, entre otros, Corín Cervera, Manuel Carballeira, Marcelino González, Olga Rubalcaba, Rafael Estrada, María Antonia Uceira, Mariano de Souza, Paco Yglesias y José Francisco Rams.

La portada y algún dibujo interior están a cargo del director de la publicación y pintor, Carlos Barcón.

Asimismo, presentará la SAF el número 26 de la revista “Poesía Galicia”, el cuaderno “La SAF: 50 años con el Arte” y “Carlos Barcón, entre poetas”, teniendo en preparación el ejemplar “Bazán: pintores artísticos”, a la que pertenecieron entre otros, Siro (con quien aparezco en la primera fotografía), Paco Yglesias, Ricardo Pena, Vilela, Carmelo González, Vázquez Doce, los hermanos González Collado, Braxe, Luis P. Barbeito,  Manolo Couce Pereiro, etc… y “La pintura en Ferrol/ Semblanzas”, con reseña de la vida y obra de la casi totalidad de los pintores locales ferrolanos, desde Jenaro P. Villaamil a los más actuales representativos.

Por otro lado, durante todo el año 2021, la SAF sorteará cada mes, entre sus socios, un cuadro de alguno de los artistas de la entidad, entre los que figuran obras de, Manuel Carballeira, Carlos Barcón, Corín Cervera, Anxo Álvarez, Pipo Romero, Pedro Rascado, Manolo Couce Pereiro y Chechela.

Sobre un comentario en el que me referí a Antonio Abeijón Fábregas como ex Presidente de Cruz Roja en La Coruña, esto es lo que me dijo el propio interesado: “Otra vez gracias, Roberto, por estar siempre al loro de mis actuaciones. Cierto que ocupé un cargo honorable en La Coruña, que me dio cierta popularidad y que me allegó a personas que, como tú, custodian vivencias extraordinarias.  Pero no es menos cierto que yo correspondí con total entrega y agradecimiento”.

Recientemente me referí al centenario del “Desastre de Annual” (África) y el libro sobre el tema de mi amigo Carlos Brea. Y este es el comentario de Amador Rego, mi muy activo Corresponsal Informativo en Ourense: “Este año pinta muy malo, malísimo. Y encima se cumplen 100 años de muchos hechos tristes de España.

“Que me acuerde, el 9 de marzo de 1921 fue la muerte en atentado del coruñés Eduardo Dato Iradier, primer ministro y vicepresidente del Tribunal Internacional de La Haya. En julio de 1921 el Desastre de Anual y luego otro desastre: en Monte Aruiz, que se comenta menos pero igual de terrible. Y en Noviembre se cumplen 100 años del Partido Comunista de España.

“Todo quedó resuelto con el desembarco de Alhucemas, el 8 de septiembre de 1925, bajo el gobierno de Miguel Primo de Rivera. El tal Abel Krim se entrega a los franceses y estos lo envían a la Isla de Reunión, pues no quería verse con los españoles. Aun así, muere muchos años más tarde.

“Yo hubiese enviado unos comandos disfrazados de pescadores portugueses y desde Mozambique, trataría se secuestrarlo y traerlo a España, o pegarle cuatro tiros, pues nos hizo mucho daño. Era maestro de escuela cuando visitó Marruecos Alfonso XIII y tuvo como alumno aventajado a Mohamed Ben Mizian Al Kasem. Espero te suene, ya que estuvo de capitán general en Galicia de 1953 a 1955, coincidiendo con el año santo mariano compostelano de 1954, un tipo muy salvaje. Si quieres saber algo más te lo puedo contar.

“El ejército quiso sacarse la espina de Cuba, y fue otro fracaso, del que Franco era muy consciente y lo saben bien los culpables. Algo de eso sale en el famoso Informe Picasso, que quedó en vía muerta con la llegada de Primo de Rivera en 1923. Un abrazo”.

Aunque parece corresponder a un faro marítimo, la segunda de las fotos que incluyo con este artículo es la de una chimenea, bastante artística, por cierto, que hay sobre la terraza del edificio final de la Avenida de Santa Cristina, al lado del acreditado restaurante “A Nosa Cociña”, en la turística y coruñesa Playa de Santa Cristina. Nada que ver con otros adefesios de uralita o de hierro oxidado que afean el paisaje urbano.

Antes de rematar, les regalo esta frase de Jules Renard: “A la sombra de un hombre célebre, hay siempre una mujer que sufre”.

Finalizo por hoy, pero les prometo que seguiré publicando más crónicas de este “Estado de Alarma-Toque de queda”, que estoy deseando que se acabe de una puñetera vez. ¡¡¡Mientras el cuerpo aguante!!!. (Fotos: Lajos Spiegel)

Entrada anterior Ignacio Benedeti está preparando el film “Una mujer de leyenda todavía viva: Simone Segouin”
Ignacio Benedeti está preparando el film “Una mujer de leyenda todavía viva: Simone Segouin”
Siguiente entrada “Baixo o signo de Eros”, nuevo y exitoso libro del destacado escritor y poeta Xulio López Valcárcel
“Baixo o signo de Eros”, nuevo y exitoso libro del destacado escritor y poeta Xulio López Valcárcel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • marzo 2021 (6)
  • febrero 2021 (28)
  • enero 2021 (28)
  • diciembre 2020 (25)
  • noviembre 2020 (26)
  • octubre 2020 (28)
  • septiembre 2020 (28)
  • agosto 2020 (27)
  • julio 2020 (27)
  • junio 2020 (33)
  • mayo 2020 (26)
  • abril 2020 (24)
  • marzo 2020 (28)
  • febrero 2020 (29)
  • enero 2020 (31)
  • diciembre 2019 (28)
  • noviembre 2019 (31)
  • octubre 2019 (37)
  • septiembre 2019 (33)
  • agosto 2019 (35)
  • julio 2019 (36)
  • junio 2019 (38)
  • mayo 2019 (36)
  • abril 2019 (36)
  • marzo 2019 (39)
  • febrero 2019 (32)
  • enero 2019 (36)
  • diciembre 2018 (29)
  • noviembre 2018 (39)
  • octubre 2018 (39)
  • septiembre 2018 (37)
  • agosto 2018 (35)
  • julio 2018 (40)
  • junio 2018 (31)
  • mayo 2018 (42)
  • abril 2018 (40)
  • marzo 2018 (32)
  • febrero 2018 (29)
  • enero 2018 (37)
  • diciembre 2017 (32)
  • noviembre 2017 (39)
  • octubre 2017 (36)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (32)
  • julio 2017 (31)
  • junio 2017 (39)
  • mayo 2017 (34)
  • abril 2017 (36)
  • marzo 2017 (31)
  • febrero 2017 (61)
  • enero 2017 (34)
  • diciembre 2016 (37)
  • noviembre 2016 (38)
  • octubre 2016 (39)
  • septiembre 2016 (37)
  • agosto 2016 (44)
  • julio 2016 (40)
  • junio 2016 (35)
  • mayo 2016 (40)
  • abril 2016 (41)
  • marzo 2016 (38)
  • febrero 2016 (41)
  • enero 2016 (30)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (19)
  • octubre 2015 (38)
  • septiembre 2015 (36)
  • agosto 2015 (39)
  • julio 2015 (43)
  • junio 2015 (43)
  • mayo 2015 (40)
  • abril 2015 (40)
  • marzo 2015 (43)
  • febrero 2015 (37)
  • enero 2015 (38)
  • diciembre 2014 (40)
  • noviembre 2014 (46)
  • octubre 2014 (40)
  • septiembre 2014 (36)
  • agosto 2014 (37)
  • julio 2014 (32)
  • junio 2014 (37)
  • mayo 2014 (33)
  • abril 2014 (36)
  • marzo 2014 (40)
  • febrero 2014 (38)
  • enero 2014 (24)
  • diciembre 2013 (48)
  • noviembre 2013 (44)
  • octubre 2013 (56)
  • septiembre 2013 (45)
  • agosto 2013 (27)
  • julio 2013 (41)
  • junio 2013 (38)
  • mayo 2013 (39)
  • abril 2013 (49)
  • marzo 2013 (23)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (46)
  • diciembre 2012 (83)
  • noviembre 2012 (100)
  • octubre 2012 (81)
  • septiembre 2012 (43)
  • agosto 2012 (26)
  • julio 2012 (46)
  • junio 2012 (55)
  • mayo 2012 (60)
  • abril 2012 (72)
  • marzo 2012 (79)
  • febrero 2012 (60)
  • enero 2012 (61)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (68)
  • octubre 2011 (75)
  • septiembre 2011 (47)
  • agosto 2011 (44)
  • julio 2011 (11)
  • junio 2011 (1)
  • enero 2011 (3)
  • noviembre 2010 (4)
  • octubre 2010 (2)
  • septiembre 2010 (1)
  • junio 2010 (5)
  • mayo 2010 (8)
  • abril 2010 (6)
  • marzo 2010 (6)
  • febrero 2010 (6)
  • enero 2010 (4)
  • diciembre 2009 (5)
  • noviembre 2009 (6)
  • octubre 2009 (8)
  • mayo 2008 (5)
  • marzo 2008 (1)
  • febrero 2008 (3)
  • enero 2008 (1)
  • diciembre 2007 (2)
  • noviembre 2007 (2)
  • octubre 2007 (1)
Cerrar

Últimas entradas

  • Francisco López Barrios pronunció un magnífico “Pregón Taurino” en el Sporting Club Casino de La Coruña
    agosto 1, 2013
    Francisco López Barrios pronunció un magnífico “Pregón Taurino” en el Sporting Club Casino de La Coruña
    Cultura, La Coruña, Vida Social
  • junio 15, 2012
    Isabel Azevedo, prestigiosa y cotizada bruja portuguesa de origen africano, opina que Cristiano Ronaldo está gafado, y que la Selección de Portugal tiene que prescindir de él
    Vida Social
  • El AC Ordenes no saldrá en Primera Nacional la próxima temporada
    julio 17, 2012
    El AC Ordenes no saldrá en Primera Nacional la próxima temporada
    Deportes
Copyright © 2018 Pululart
  • Comprar online barato
  • Cultura
  • Deportes
  • Formaciómn
  • La Coruña
  • Negocios
  • Vida Social
Fedegustando