• LA CORUÑA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • NEGOCIOS
  • VIDA SOCIAL
Cerrar
Fedellando.com
Fedellando.com
Cerrar
  • LA CORUÑA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • NEGOCIOS
  • VIDA SOCIAL
“Parte de Guerra XXXV”:  comprar productos españoles, para paliar el maldito Coronavirus
Share:
Vida Social mayo 15, 2020 Roberto L. Moskowich

“Parte de Guerra XXXV”: comprar productos españoles, para paliar el maldito Coronavirus

Desde el primer momento, Pedro Sánchez (primera foto), Presidente del Gobierno advirtió de las gravísimas consecuencias que el Coronavirus provocará en nuestra economía. Relacionado con este asunto, hace unos días recibí este mensaje:

“Economía Española. Nos dicen que caeremos en una crisis muy profunda. Depende de nosotros que salgamos de ella rápidamente, o no. Pero hay una forma sencilla de acelerar el proceso.  Todo consiste en consumir sólo productos españoles y potenciar la economía española al 100%. Podemos saber que consumimos productos españoles mirando el código de barras.  El de España empieza en 84…….. Consumamos sólo lo español. Compremos coches españoles, electrodomésticos y alimentos españoles, y lo mismo que hemos aplaudido cada tarde, ahora nos toca levantar el país con este simple gesto de consumir lo nuestro.

“Algo tan sencillo bajará la tasa de paro porque si consumimos productos españoles las empresas venderán más y necesitarán más mano de obra. Hagamos todo lo posible por nosotros y para nosotros. Si estás de acuerdo y te apetece, difúndelo”. Aunque no se trata de una verdad absoluta, lo comparto. ¡Saludos y salud!.

José-Manuel Liaño Flores, Abogado y ex Alcalde de La Coruña, me remitió este correo: “Te envío una serie más del anecdotario sobre temas judiciales que he redactado en base a mi larga experiencia como Juez, Abogado, Académico y Político, para su publicación como contenido de uno de cualquiera de tus “Partes de Guerra”, que puedan distraer por unos instantes a la población confinada, y divertirla si cabe. Por cierto que agradezco muy sinceramente a Dña. Pilar Fernández, Presidenta de “Apacam” sus comentarios elogiosos de las anécdotas que he remitido hasta la fecha en esos “Partes de Guerra”, y que para solaz de los lectores seguiré enviando.

“Con el afecto de siempre y los mejores deseos, esperando que llegue el día en que tus “Partes de Guerra” concluyan dando cuenta de la derrota del coronavirus y la libertad de los humanos sometidos a esta lucha biológica. Tuyo aftmo. José Manuel Liaño Flores”. Muchas gracias, José-Manuel, por remitirme “De Resultandos y Considerandos”, que reproduzco literalmente:

“Naturalmente que la experiencia, aparte del estudio constante, es factor decisivo en el Juzgador que tiene que aplicar la ley al caso concreto sometido a su decisión, llegándose a la consecuencia, según dice Ortega y Gasset, citado por Federico de Castro en su obra “Derecho civil de España”, de que “para ser Juez es preciso hacer previamente la heroica renuncia a entender el caso que se presenta a juicio en la inagotable realidad de su contenido humano…”. Este es el triste heroísmo del Juez, sin el cual la convivencia humana no sería posible.

“Sin entrar en el tema tan debatido del sistema de designación de los Jueces, que en cada país tiene sus diferentes fórmulas, a los litigantes les preocupa que sus intereses estén en manos de quienes consideran que no han adquirido todavía la necesaria experiencia. Recuerdo sobre este particular que con anterioridad a una de las reformas de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se ingresaba en la carrera judicial por la categoría de Juez de Entrada, siguiendo a la de Ascenso y de Término, hasta llegar a Magistrado, continuando por la misma escala. Todo esto sin que hubiera Escuela Judicial ni se hicieran prácticas previas después de ganar la oposición. Y el temor a los jueces novatos se expresaba con este dicho popular: “Dios nos libre de Juez de Entrada y de dormir con la criada”; que se traducía en la literatura, con autores como Lope de Vega en “El Alcalde Mayor”: “No tengáis por nueva cosa/ ni exceso si se reprueba/ porque la justicia nueva/ entra siempre rigurosa”.

“Igualmente los razonamientos de cada sentencia se reflejaban en Resultandos respecto a los Hechos, y Considerandos en cuanto a los Fundamentos de Derecho; y esa inexperiencia a la que me refería anteriormente, la refleja en breves párrafos la obra “El Digesto no Indigesto” de Fernando Pérez Barreiro trascribiendo el contenido llamativo por su literatura de algunas sentencias de aquellos Juzgados de Entrada de antaño: Considerando: “Que dentro del circulo rectilíneo del espíritu de justicia del proveyente…”. Considerando: “Que el concepto de heredero y de legatario son conceptos geométricos con relación al espacio…”. Considerando: “Que las sentencias del Tribunal Supremo, si bien constituyen el manantial que origina las corrientes jurídicas de Madrid a provincias, no son superiores a la Ley…”. Considerando: “Que al no estar los alcatruces empotrados en la alcantarilla, las materias fecales debe recogerlas el demandado por el mismo conducto por el que les dio salida…”. Considerando: “Que siendo la servidumbre discutida, la de abrevadero del ganado del actor, es visto que no pueden abrevar en esas aguas, ni el demandado ni su familia y sí solamente los demandantes…”. Considerando: “Que la figura jurídica de comiso del censo enfitéutico es figura que yace en la sala de las momias…”. Considerando: “Que los apellidos Soane y Seoane no pueden confundirse pues mientras el primero es patronímico el segundo es triptongo…”. José Manuel Liaño Flores, Abogado, Juez jubilado, Académico”.

Nino Khasaia (segunda foto), mi Corresponsal en Georgia (tierra natal de José Stalin), me recomienda que salga poco, y me dice que ella está pasando la cuarentena en el pueblo, con su hermano, cuñada y sobrino. Tiene una gata, un perro…. y una vaca, para entretenerse; ya que, de momento, no hay trabajo para los guías. ¡Paciencia!.

Turno ahora para los incluidos en el “Grupo de Riesgo” del maldito Coronavirus. Y hoy se asoma a mi ventana informativa Raimundo Diz Meaños (foto 3, sentado), propietario de “Viajes RAI” en La Coruña, Agencia que me gestionan la gran mayoría de los viajes que realizo por medio mundo y buena parte del otro.

Rai, que nació el 24 de diciembre de 1942, está casado con María-Luisa Picos Román, y tienen dos hijas: Fanny y Silvia, y nada menos que cinco nietos. El “Estado de Alarma” les pilló en su céntrico piso de la calle Juan Flórez, en la ciudad de La Coruña, casi a punto de salir para su casa de Ares (La Coruña)….

Durante nuestra amena y larga charla telefónica, me dijo que lleva muy bien el confinamiento forzoso y que lo que más echa en falta es no poder llevar a su nieto, que juega en el Orillamar, a entrenar al fútbol en los campos coruñeses de La Torre.

Me comentó que como sigue sin haber vuelos, y apenas hay quien viaje, el negocio sigue cerrado, a la espera de tiempos mejores. Y, hablando de viajes, me dijo que no pudo sacar el coche porque le quedó sin batería tras un par de meses si usarlo, cosa que le ha sucedido a mucha gente. Por cierto, el mío funciona perfectamente porque cada diez días lo enciendo y lo muevo un poco dentro del gaje.

Como no tienen ni perro ni gato, vive solo con su esposa, y me confiesa que no tiene ni idea de cocina, cosa que no le preocupa lo más mínimo, ya que su esposa es muy buena cocinera. Remata nuestra charla diciéndome que desde que se inició la “Fase 1” de la desescalada, camina hasta la playa de Riazor. ¡Mientras el cuerpo aguante!.

Y finalizo por hoy. Prometo seguir dándoles más “Partes de Guerra”. Mientras el cuerpo aguante…. ¡¡¡Saludos y salud!!!. (Fotos: Lajos Spiegel)

Entrada anterior “Parte de Guerra XXXIV”: el Coronavirus sigue causando muy graves problemas económicos
“Parte de Guerra XXXIV”: el Coronavirus sigue causando muy graves problemas económicos
Siguiente entrada “Parte de Guerra XXXVI”: Sánchez-Quinzá dice que la “grippe” de 1918 mató 260.000 españoles
“Parte de Guerra XXXVI”: Sánchez-Quinzá dice que la “grippe” de 1918 mató 260.000 españoles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • enero 2021 (14)
  • diciembre 2020 (25)
  • noviembre 2020 (26)
  • octubre 2020 (28)
  • septiembre 2020 (28)
  • agosto 2020 (27)
  • julio 2020 (27)
  • junio 2020 (33)
  • mayo 2020 (26)
  • abril 2020 (24)
  • marzo 2020 (28)
  • febrero 2020 (29)
  • enero 2020 (31)
  • diciembre 2019 (28)
  • noviembre 2019 (31)
  • octubre 2019 (37)
  • septiembre 2019 (33)
  • agosto 2019 (35)
  • julio 2019 (36)
  • junio 2019 (38)
  • mayo 2019 (36)
  • abril 2019 (36)
  • marzo 2019 (39)
  • febrero 2019 (32)
  • enero 2019 (36)
  • diciembre 2018 (29)
  • noviembre 2018 (39)
  • octubre 2018 (39)
  • septiembre 2018 (37)
  • agosto 2018 (35)
  • julio 2018 (40)
  • junio 2018 (31)
  • mayo 2018 (42)
  • abril 2018 (40)
  • marzo 2018 (32)
  • febrero 2018 (29)
  • enero 2018 (37)
  • diciembre 2017 (32)
  • noviembre 2017 (39)
  • octubre 2017 (36)
  • septiembre 2017 (30)
  • agosto 2017 (32)
  • julio 2017 (32)
  • junio 2017 (39)
  • mayo 2017 (34)
  • abril 2017 (36)
  • marzo 2017 (31)
  • febrero 2017 (61)
  • enero 2017 (34)
  • diciembre 2016 (37)
  • noviembre 2016 (38)
  • octubre 2016 (39)
  • septiembre 2016 (37)
  • agosto 2016 (44)
  • julio 2016 (40)
  • junio 2016 (35)
  • mayo 2016 (40)
  • abril 2016 (41)
  • marzo 2016 (38)
  • febrero 2016 (41)
  • enero 2016 (30)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (19)
  • octubre 2015 (38)
  • septiembre 2015 (36)
  • agosto 2015 (39)
  • julio 2015 (43)
  • junio 2015 (43)
  • mayo 2015 (40)
  • abril 2015 (40)
  • marzo 2015 (43)
  • febrero 2015 (37)
  • enero 2015 (38)
  • diciembre 2014 (39)
  • noviembre 2014 (46)
  • octubre 2014 (40)
  • septiembre 2014 (36)
  • agosto 2014 (37)
  • julio 2014 (32)
  • junio 2014 (37)
  • mayo 2014 (33)
  • abril 2014 (36)
  • marzo 2014 (40)
  • febrero 2014 (38)
  • enero 2014 (24)
  • diciembre 2013 (48)
  • noviembre 2013 (44)
  • octubre 2013 (56)
  • septiembre 2013 (45)
  • agosto 2013 (27)
  • julio 2013 (41)
  • junio 2013 (38)
  • mayo 2013 (39)
  • abril 2013 (49)
  • marzo 2013 (23)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (46)
  • diciembre 2012 (83)
  • noviembre 2012 (100)
  • octubre 2012 (81)
  • septiembre 2012 (43)
  • agosto 2012 (26)
  • julio 2012 (45)
  • junio 2012 (55)
  • mayo 2012 (60)
  • abril 2012 (72)
  • marzo 2012 (79)
  • febrero 2012 (60)
  • enero 2012 (60)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (68)
  • octubre 2011 (75)
  • septiembre 2011 (47)
  • agosto 2011 (44)
  • julio 2011 (11)
  • junio 2010 (4)
  • mayo 2010 (4)
  • abril 2010 (3)
  • mayo 2008 (5)
  • marzo 2008 (1)
  • febrero 2008 (3)
  • enero 2008 (1)
  • diciembre 2007 (2)
  • noviembre 2007 (2)
  • octubre 2007 (1)
Cerrar

Últimas entradas

  • Francisco López Barrios pronunció un magnífico “Pregón Taurino” en el Sporting Club Casino de La Coruña
    agosto 1, 2013
    Francisco López Barrios pronunció un magnífico “Pregón Taurino” en el Sporting Club Casino de La Coruña
    Cultura, La Coruña, Vida Social
  • junio 15, 2012
    Isabel Azevedo, prestigiosa y cotizada bruja portuguesa de origen africano, opina que Cristiano Ronaldo está gafado, y que la Selección de Portugal tiene que prescindir de él
    Vida Social
  • El AC Ordenes no saldrá en Primera Nacional la próxima temporada
    julio 17, 2012
    El AC Ordenes no saldrá en Primera Nacional la próxima temporada
    Deportes
Copyright © 2018 Pululart
  • Comprar online barato
  • Cultura
  • Deportes
  • La Coruña
  • Negocios
  • Vida Social
Fedegustando