• LA CORUÑA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • NEGOCIOS
  • VIDA SOCIAL
Cerrar
Fedellando.com
Fedellando.com
Cerrar
  • LA CORUÑA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • NEGOCIOS
  • VIDA SOCIAL
“Nueva Normalidad LXX”.  Mi nuevo libro: “Mis menús diarios en tiempos del Coronavirus”
Share:
La Coruña septiembre 14, 2020 Roberto L. Moskowich

“Nueva Normalidad LXX”. Mi nuevo libro: “Mis menús diarios en tiempos del Coronavirus”

Desde el punto de vista de mi propia creación literaria, este 2020 está resultando un año muy productivo para mí, ya que en estos primeros ocho meses he publicado nada menos que tres libros: “Comunidad Valenciana”, “Coronavirus: La pandemia que aterrorizó al mundo” y “Mis menús diarios en tiempos del Coronavirus” (cuya foto parcial de portada ilustra este artículo).

Escrito entre los días 14 de marzo y 12 de abril de este año (en plena Cuarentena, a causa del maldito Coronavirus) el libro “Comunidad Valenciana”, de 126 páginas, con 199 fotografías a todo color, recoge los numerosos viajes que realicé por dicha región entre los años 1992 y 2020: como Gobernador de los Clubes de Leones de España; como Presidente de la más que centenaria Coral Polifónica “El Eco” de La Coruña, en su exitosa gira artística y turística; durante mis varias vacaciones en Villajoyosa y Benidorm; y como “Fallero de Honor” de las famosas Fallas de Valencia.

El libro “Coronavirus: La pandemia que aterrorizó al mundo” lo escribí entre los días 14 de marzo y 7 de junio (inicio y final del “Estado de Alarma” a nivel nacional) y cuenta con 296 páginas y 232 fotografías en color. Tiene un magnífico “Prólogo” del famoso escritor gallego Alfredo Conde, Premio Nacional de Literatura, y un jugoso “Intermezzo” del escritor y gastrónomo Carlos Brea. Ante más de medio centenar de personas (pese a las limitaciones impuestas a causa de la Covid-19), lo presenté por vez primera el 14 de julio, día de mi Cumpleaños, en “El Rincón de Ger”.

En lo que atañe al libro fotográfico “Mis menús diarios en tiempos el Coronavirus” le diré que lo fui escribiendo día a día, acompañándolo con sus correspondientes fotografías, y abarca desde el 14 de marzo al 21 de junio (comienzo y final del “Estado de Alarma”). En sus 48 páginas a todo color figuran detallados los menús que me preparó mi hermana Marika (a la que denominé cariñosamente “Casa Marika”), con sus correspondientes fotografías, tomadas en muy diversos lugares de mi casa y en la terraza que rodea la misma.

Actualmente estoy escribiendo un nuevo libro, correspondiente a la exitosa serie “Viajero sin Fronteras”, titulado “Mis primeros viajes”, que recoge los periplos que realicé por Galicia y otros lugares de España, Portugal, Francia e Inglaterra entre los años 1954 y 1963 y que redacté al finalizar cada uno de esos viajes

El excelente y laureado pintor ferrolano Carlos Barcón, factótum de la Sociedad Artística Ferrolana (SAF), prestigiosa entidad cultural de la que tengo a gala ser “Socio de Honor”, sigue en su magnífica vena creativa. Una de sus más recientes obras es un precioso “Cristo del Mar” (cuya parte superior reproduzco en la segunda fotografía) cuadro de gran formato que donó a la Iglesia del Socorro, ubicada en Ferrol Vello. Un gran detalle, sin duda alguna, por parte del amigo Barcón.

En relación con el proyecto del grupo (del que me honro formar parte) del pintor Tono Correa Corredoira de recuperar el barco pesquero “El Orzán”, Carmen Marpu escribió lo siguiente: “Esta Coruña que queremos facer ten a obriga de mirar ó mar porque estivo e debería estar sempre vencellada a él. Ten a obriga porque a pesca foi o sector, durante anos, que moveu o motor deste barco que é a nosa cidade.
O ‘El Orzán’ é un pesqueiro daqueles tempos nos que 300 barcos faenaban no Gran Sol e ten aínda moito que nos ensinar hoxe. ‘El Orzán’ lembra que temos que pór en valor o sector pesqueiro e márcanos coa súa recuperación o primeiro paso dun camiño para que sexamos unha Coruña achegada ó mar, sempre. E que o espírito de ‘El Orzán’ se faga noso… Todos e todas temos no noso maxín o porto cheo de pesqueiros que ollamos de nenos e nenas, cós mariñeiros a descargar o peixe e as redes para arranxar polo chan onde eu ía argallar de nena… esas son as nosas orixes…
Có ‘El Orzán’ feito museo moito poderiamos gañar en coñecemento e en esencia. Que esta iniciativa de salvar a ‘El Orzán’ chegue a bo porto !!!”.

El maldito Coronavirus continúa causando estragos sanitarios y hundiendo la economía de muchos países. Tal es el caso de Bolivia, que ha visto como su prometedor y creciente turismo se ha ido al garete, dejando en la estacada a numerosos profesionales del sector, como es el caso de la excelente guía Cynthia Otálora, mi Corresponsal Informativa en ese país andino, que me remitió este mensaje: “Hola. Estoy en plena tarea de botar lo que no sirve y quedarme con lo estrictamente necesario. Me tuve que venir a casa de mi hermana, porque debido a la situación no hay forma de pagar alquiler. Besos y cuídese mucho”.

Días atrás, mi buen amigo Bernardo Romay, director del Judo Club Coruña, me remitió este guasapo: “Hola: Estoy en el gimnasio dando unos entrenamientos personales a deportistas de alta competición, y veo entrenar a Manuel Meilán. Hoy te equivocaste, tu clase es mañana. Y me dice: vengo a preparar el examen de 2 dan que es el 5 septiembre. No para”. Les diré que Meilán va camino de 80 años….

Por lo que se ve, mi “celestinesca” intermediación entre la pintora ferrolana Manuela Castro y la fallera valenciana Pilar Gómez está dando sus positivos frutos, según se deduce del mensaje que, desde Pontevedra, me remitió Manuela: “Sigo en Pontevedra. Hoy me llamó Pilar Gómez. Me llenó de alegría.  Pronto nos veremos todos. Abrazos. Muchas gracias. ???”.

Finalizo por hoy. Prometo seguir publicando más crónicas de esta “Nueva Normalidad”. ¡¡¡Mientras el cuerpo aguante!!!. (Fotos: Lajos Spiegel).

Entrada anterior “Nueva Normalidad LXIX”.  Fuerte movimiento ciudadano para rescatar el pesquero “El Orzán”
“Nueva Normalidad LXIX”. Fuerte movimiento ciudadano para rescatar el pesquero “El Orzán”
Siguiente entrada “Nueva Normalidad LXXI”.  Gran exposición de Eduardo Malvehy en la galería coruñesa ‘Xerión’
“Nueva Normalidad LXXI”. Gran exposición de Eduardo Malvehy en la galería coruñesa ‘Xerión’

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (28)
  • enero 2021 (28)
  • diciembre 2020 (25)
  • noviembre 2020 (26)
  • octubre 2020 (28)
  • septiembre 2020 (28)
  • agosto 2020 (27)
  • julio 2020 (27)
  • junio 2020 (33)
  • mayo 2020 (26)
  • abril 2020 (24)
  • marzo 2020 (28)
  • febrero 2020 (29)
  • enero 2020 (31)
  • diciembre 2019 (28)
  • noviembre 2019 (31)
  • octubre 2019 (37)
  • septiembre 2019 (33)
  • agosto 2019 (35)
  • julio 2019 (36)
  • junio 2019 (38)
  • mayo 2019 (36)
  • abril 2019 (36)
  • marzo 2019 (39)
  • febrero 2019 (32)
  • enero 2019 (36)
  • diciembre 2018 (29)
  • noviembre 2018 (39)
  • octubre 2018 (39)
  • septiembre 2018 (37)
  • agosto 2018 (35)
  • julio 2018 (40)
  • junio 2018 (31)
  • mayo 2018 (42)
  • abril 2018 (40)
  • marzo 2018 (32)
  • febrero 2018 (29)
  • enero 2018 (37)
  • diciembre 2017 (32)
  • noviembre 2017 (39)
  • octubre 2017 (36)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (32)
  • julio 2017 (32)
  • junio 2017 (39)
  • mayo 2017 (34)
  • abril 2017 (36)
  • marzo 2017 (31)
  • febrero 2017 (61)
  • enero 2017 (34)
  • diciembre 2016 (37)
  • noviembre 2016 (38)
  • octubre 2016 (39)
  • septiembre 2016 (37)
  • agosto 2016 (44)
  • julio 2016 (40)
  • junio 2016 (35)
  • mayo 2016 (40)
  • abril 2016 (41)
  • marzo 2016 (38)
  • febrero 2016 (41)
  • enero 2016 (30)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (19)
  • octubre 2015 (38)
  • septiembre 2015 (36)
  • agosto 2015 (39)
  • julio 2015 (43)
  • junio 2015 (43)
  • mayo 2015 (40)
  • abril 2015 (40)
  • marzo 2015 (43)
  • febrero 2015 (37)
  • enero 2015 (38)
  • diciembre 2014 (40)
  • noviembre 2014 (46)
  • octubre 2014 (40)
  • septiembre 2014 (36)
  • agosto 2014 (37)
  • julio 2014 (32)
  • junio 2014 (37)
  • mayo 2014 (33)
  • abril 2014 (36)
  • marzo 2014 (40)
  • febrero 2014 (38)
  • enero 2014 (24)
  • diciembre 2013 (48)
  • noviembre 2013 (44)
  • octubre 2013 (56)
  • septiembre 2013 (45)
  • agosto 2013 (27)
  • julio 2013 (41)
  • junio 2013 (38)
  • mayo 2013 (39)
  • abril 2013 (49)
  • marzo 2013 (23)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (46)
  • diciembre 2012 (83)
  • noviembre 2012 (100)
  • octubre 2012 (81)
  • septiembre 2012 (43)
  • agosto 2012 (26)
  • julio 2012 (46)
  • junio 2012 (55)
  • mayo 2012 (60)
  • abril 2012 (72)
  • marzo 2012 (79)
  • febrero 2012 (60)
  • enero 2012 (61)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (68)
  • octubre 2011 (75)
  • septiembre 2011 (47)
  • agosto 2011 (44)
  • julio 2011 (11)
  • junio 2011 (1)
  • enero 2011 (3)
  • noviembre 2010 (4)
  • octubre 2010 (2)
  • septiembre 2010 (1)
  • junio 2010 (4)
  • mayo 2010 (4)
  • abril 2010 (6)
  • marzo 2010 (6)
  • febrero 2010 (6)
  • enero 2010 (4)
  • diciembre 2009 (5)
  • noviembre 2009 (6)
  • octubre 2009 (8)
  • mayo 2008 (5)
  • marzo 2008 (1)
  • febrero 2008 (3)
  • enero 2008 (1)
  • diciembre 2007 (2)
  • noviembre 2007 (2)
  • octubre 2007 (1)
Cerrar

Últimas entradas

  • Francisco López Barrios pronunció un magnífico “Pregón Taurino” en el Sporting Club Casino de La Coruña
    agosto 1, 2013
    Francisco López Barrios pronunció un magnífico “Pregón Taurino” en el Sporting Club Casino de La Coruña
    Cultura, La Coruña, Vida Social
  • junio 15, 2012
    Isabel Azevedo, prestigiosa y cotizada bruja portuguesa de origen africano, opina que Cristiano Ronaldo está gafado, y que la Selección de Portugal tiene que prescindir de él
    Vida Social
  • El AC Ordenes no saldrá en Primera Nacional la próxima temporada
    julio 17, 2012
    El AC Ordenes no saldrá en Primera Nacional la próxima temporada
    Deportes
Copyright © 2018 Pululart
  • Comprar online barato
  • Cultura
  • Deportes
  • Formaciómn
  • La Coruña
  • Negocios
  • Vida Social
Fedegustando