• LA CORUÑA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • NEGOCIOS
  • VIDA SOCIAL
Cerrar
Fedellando.com
Fedellando.com
Cerrar
  • LA CORUÑA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • NEGOCIOS
  • VIDA SOCIAL
“Nueva Normalidad LXI”.  ¿K.O. al “Trofeo Teresa Herrera”, decano del fútbol español?
Share:
Vida Social septiembre 3, 2020 Fede G. Poncet

“Nueva Normalidad LXI”. ¿K.O. al “Trofeo Teresa Herrera”, decano del fútbol español?

A la vista de su innegable y cada más más perceptible declive, más de una vez me he preguntado cuántos años más resistiría el popular “Trofeo Teresa Herrera”, que es el decano de los trofeos veraniegos del fútbol en España. Precisamente este año celebraría sus “Bodas de Platino”, ya que correspondía disputar la edición número 75…. de no ser por el maldito Coronavirus que tanto alteró y altera nuestra existencia.

El año pasado, al igual que en las 73 ediciones anteriores, cumplí con el “ritual” de asistir a los actos del “Trofeo Teresa Herrera”, y en la primera fotografía aparezco, con la Alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, durante la presentación en el Ayuntamiento, ante la soberbia Torre de Hércules en plata.

Como dije, el “Teresa Herrera” es el trofeo más antiguo de España y uno de los decanos del mundo. Yo tengo la suerte de haber asistido a todos, comenzando por el inolvidable Sevilla-At. Bilbao (3-2), de 1946, que presencié con 10 años de edad desde la desaparecida Grada Volante, hoy Preferencia Superior. Por cierto, soy el único periodista que presenció las 74 ediciones, ya que Juan Guillín, según dijo públicamente, se perdió una o dos.

Al año siguiente, el Bilbao “se sacó la espina”, derrotando 3-2 al Vasco da Gama. El Barcelona ganó su primer trofeo en 1948: 2-1 al Oporto; y el Madrid venció al año siguiente al Racing Club de France: 2-1. El Deportivo (del que me honro ser uno de sus primeros accionistas) logró su primer “Teresa Herrera” en la décima edición (1955), al derrotar 4-1 al At. Bilbao, y es el equipo que logró más trofeos, ya que tiene nada menos que 21.  ¿Llegaremos a ver el 22 en sus vitrinas?

Sobre “Las etapas del hombre”, esta es la opinión de la escritora y pintora venezolana Ana-Isabel Leonett, que afirma: “Para mí, metafóricamente hablando, el hombre para por varias etapas en su vida:

“1.-La Edad del Mono: comprendida desde que naces hasta los diez años aproximadamente. Durante ese tiempo los que te rodean ríen y alaban constantemente tus actos.

“2.-Etapa del Perro, comprendida desde la pubertad hasta el fin de la adolescencia. Durante ese período se desarrollan las características sexuales adultas, estamos muy enamoradizos, y buscamos continuamente nuestra “media naranja”.

“3.-La Etapa del Burro, desde que formas pareja hasta el fin de tu juventud. En ella sólo trabajas y trabajas para mantener a los tuyos.

“4.-Vuelve la Etapa del Mono, comprendida entre la edad de jubilación y tu muerte. Durante ese tiempo, nos volvemos como niños, vulnerables, y solo queremos que nos traten con dignidad y respeto”.

Después de bastante tiempo sin vernos personalmente, hace unos días tuve el placer de charlar un buen rato con Ricardo Álvarez Rendo, sin duda alguna uno de los mejores directores deportivos que ha tenido el Club de Regatas de Perillo (Oleiros-La Coruña), entidad que este año cumple sus “Bodas de Oro” y de la que tengo a gala se su Vicepresidente Fundador. Por cierto, también Ricardo cumple 50 años, festiva y entrañable celebración personal que ha tenido lugar el pasado 4 de julio, fecha en la que los Estados Unidos de América celebran su gran fiesta nacional.

En la actualidad, Ricardo es el director y propietario de “Píntega” www.pintegakaiak.es teléfono 630.96.67.65), empresa dedicada a deportes acuáticos, en la que cuenta con unos 60 abonados, que pagan una cuota mensual de 25 euros, con los que recorre gran parte de Galicia. Para el transporte, cuenta con una magnífica y moderna furgoneta “Fiat” y un amplio remolque especial en el que viajan los kayaks, las piraguas y los salvavidas. Por cierto, la furgoneta tiene pintada una preciosa “píntega rabilarga”, que fue diseñada por una ex alumna de Ricardo en el Club de Regatas.

Persona seria y sumamente responsable, Ricardo se preocupa no solamente de la enseñanza de sus clientes sino de la seguridad de los mismos en todos los aspectos, por eso limpia y desinfecta el material cada vez que van a utilizarlo, como podemos apreciar en le segunda fotografía, tomada hace unos días en la coruñesa y turística Playa de Santa Cristina. Siempre lo hizo, y máxime ahora que nos acecha peligrosamente el maldito Coronavirus. ¡Como debe ser, sí señor!.

Sobre mi nuevo libro fotográfico, titulado “·Mis menús diarios en tiempos del Coronavirus”, platos que me cocinó mi hermana Marika durante el largo “Estado de Alarma”, Berta Cuiñas, trabajadora social de la Xunta de Galicia, escribió “Me alegro mucho que le gustase a tu hermana, ya que lo hiciste con cariño, a la vez que con mucho rigor en cuanto a las formas. La verdad, a mí me encanta. Bicos”.

Buenas nuevas de Antonino Rodríguez: “Muchas gracias, Roberto. Ya tengo los resultados de la resonancia de la rodilla: todo bastante bien. Simplemente tengo que hacer rehabilitación. Eso me ha dicho el traumatólogo. Así que el lunes, eso espero, me pondré a ello. Espléndido el festival que organiza Luz Casal. Un abrazo”.

Desde Barcelona, Mercé Grané Sellarés escribió: “Bueno, por fin cambia el tiempo. Aquí está lloviendo, y teníamos tantas ganas…. Buen fin de semana. Besos”.

Y ahora nos vamos a la sierra madrileña, desde donde el famoso compositor betanceiro Paco Casal me remitió este guasapo: “Buenos días Roberto. Desde el 1 de agosto, no sé a dónde van a parar tus correos y los de algunos más. Tengo que buscar para donde se han desviado. Un abrazo”.

Finalizo por hoy. Prometo seguir publicando más crónicas de esta “Nueva Normalidad”. ¡¡¡Mientras el cuerpo aguante!!!. (Fotos: Lajos Spiegel).

Entrada anterior “Nueva Normalidad LX”.  China, el nacionalismo de Cai Xi, frente al globalismo de Xi Jinping
“Nueva Normalidad LX”. China, el nacionalismo de Cai Xi, frente al globalismo de Xi Jinping
Siguiente entrada “Nueva Normalidad LXII”.  Nuevas creaciones pictóricas del escritor y gastrónomo Carlos Brea
“Nueva Normalidad LXII”. Nuevas creaciones pictóricas del escritor y gastrónomo Carlos Brea

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (28)
  • enero 2021 (28)
  • diciembre 2020 (25)
  • noviembre 2020 (26)
  • octubre 2020 (28)
  • septiembre 2020 (28)
  • agosto 2020 (27)
  • julio 2020 (27)
  • junio 2020 (33)
  • mayo 2020 (26)
  • abril 2020 (24)
  • marzo 2020 (28)
  • febrero 2020 (29)
  • enero 2020 (31)
  • diciembre 2019 (28)
  • noviembre 2019 (31)
  • octubre 2019 (37)
  • septiembre 2019 (33)
  • agosto 2019 (35)
  • julio 2019 (36)
  • junio 2019 (38)
  • mayo 2019 (36)
  • abril 2019 (36)
  • marzo 2019 (39)
  • febrero 2019 (32)
  • enero 2019 (36)
  • diciembre 2018 (29)
  • noviembre 2018 (39)
  • octubre 2018 (39)
  • septiembre 2018 (37)
  • agosto 2018 (35)
  • julio 2018 (40)
  • junio 2018 (31)
  • mayo 2018 (42)
  • abril 2018 (40)
  • marzo 2018 (32)
  • febrero 2018 (29)
  • enero 2018 (37)
  • diciembre 2017 (32)
  • noviembre 2017 (39)
  • octubre 2017 (36)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (32)
  • julio 2017 (32)
  • junio 2017 (39)
  • mayo 2017 (34)
  • abril 2017 (36)
  • marzo 2017 (31)
  • febrero 2017 (61)
  • enero 2017 (34)
  • diciembre 2016 (37)
  • noviembre 2016 (38)
  • octubre 2016 (39)
  • septiembre 2016 (37)
  • agosto 2016 (44)
  • julio 2016 (40)
  • junio 2016 (35)
  • mayo 2016 (40)
  • abril 2016 (41)
  • marzo 2016 (38)
  • febrero 2016 (41)
  • enero 2016 (30)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (19)
  • octubre 2015 (38)
  • septiembre 2015 (36)
  • agosto 2015 (39)
  • julio 2015 (43)
  • junio 2015 (43)
  • mayo 2015 (40)
  • abril 2015 (40)
  • marzo 2015 (43)
  • febrero 2015 (37)
  • enero 2015 (38)
  • diciembre 2014 (40)
  • noviembre 2014 (46)
  • octubre 2014 (40)
  • septiembre 2014 (36)
  • agosto 2014 (37)
  • julio 2014 (32)
  • junio 2014 (37)
  • mayo 2014 (33)
  • abril 2014 (36)
  • marzo 2014 (40)
  • febrero 2014 (38)
  • enero 2014 (24)
  • diciembre 2013 (48)
  • noviembre 2013 (44)
  • octubre 2013 (56)
  • septiembre 2013 (45)
  • agosto 2013 (27)
  • julio 2013 (41)
  • junio 2013 (38)
  • mayo 2013 (39)
  • abril 2013 (49)
  • marzo 2013 (23)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (46)
  • diciembre 2012 (83)
  • noviembre 2012 (100)
  • octubre 2012 (81)
  • septiembre 2012 (43)
  • agosto 2012 (26)
  • julio 2012 (46)
  • junio 2012 (55)
  • mayo 2012 (60)
  • abril 2012 (72)
  • marzo 2012 (79)
  • febrero 2012 (60)
  • enero 2012 (61)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (68)
  • octubre 2011 (75)
  • septiembre 2011 (47)
  • agosto 2011 (44)
  • julio 2011 (11)
  • junio 2011 (1)
  • enero 2011 (3)
  • noviembre 2010 (4)
  • octubre 2010 (2)
  • septiembre 2010 (1)
  • junio 2010 (4)
  • mayo 2010 (4)
  • abril 2010 (6)
  • marzo 2010 (6)
  • febrero 2010 (6)
  • enero 2010 (4)
  • diciembre 2009 (5)
  • noviembre 2009 (6)
  • octubre 2009 (8)
  • mayo 2008 (5)
  • marzo 2008 (1)
  • febrero 2008 (3)
  • enero 2008 (1)
  • diciembre 2007 (2)
  • noviembre 2007 (2)
  • octubre 2007 (1)
Cerrar

Últimas entradas

  • Francisco López Barrios pronunció un magnífico “Pregón Taurino” en el Sporting Club Casino de La Coruña
    agosto 1, 2013
    Francisco López Barrios pronunció un magnífico “Pregón Taurino” en el Sporting Club Casino de La Coruña
    Cultura, La Coruña, Vida Social
  • junio 15, 2012
    Isabel Azevedo, prestigiosa y cotizada bruja portuguesa de origen africano, opina que Cristiano Ronaldo está gafado, y que la Selección de Portugal tiene que prescindir de él
    Vida Social
  • El AC Ordenes no saldrá en Primera Nacional la próxima temporada
    julio 17, 2012
    El AC Ordenes no saldrá en Primera Nacional la próxima temporada
    Deportes
Copyright © 2018 Pululart
  • Comprar online barato
  • Cultura
  • Deportes
  • Formaciómn
  • La Coruña
  • Negocios
  • Vida Social
Fedegustando