• LA CORUÑA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • NEGOCIOS
  • VIDA SOCIAL
Cerrar
Fedellando.com
Fedellando.com
Cerrar
  • LA CORUÑA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • NEGOCIOS
  • VIDA SOCIAL
Mañana se cumplirán 18 años de la muerte del único “Premio Nobel” gallego: Camilo José Cela
Share:
Vida Social enero 16, 2021 Roberto L. Moskowich

Mañana se cumplirán 18 años de la muerte del único “Premio Nobel” gallego: Camilo José Cela

Mañana se cumplirán 18 años de la muerte del famoso escritor Camilo-José Cela, único “Premio Nobel” con que cuenta Galicia, al que tuve el honor de tratar personalmente. Nuestra amistad se forjó en mis tiempos de Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de La Coruña, sobre todo durante los intensos preparativos para el Hermanamiento de La Coruña con la ciudad de Recife, que es la famosa capital del Estado de Pernambuco (Brasil), y luego en la citada ciudad brasileña.

Nuestro citado Premio Nobel tuvo una brillante participación en los actos celebrados en la mencionada capital brasileña, sobre todo en las soberbias conferencias dictadas en la Universidad de Pernambuco, en las que también intervino Juan Naya, quien por aquellas calendas era el Secretario de la Real Academia Gallega y estimado compañero mío en “La Voz de Galicia”.

Esa amistad se vio reforzada posteriormente cuando Don Camilo se casó con mi buena amiga Marina Castaño, que era hija de Gerardo Castaño Barca, un empleado que tuve bajo mi mando durante mi etapa de Director de la antigua oficina principal del Banco de Bilbao en Rúa Nueva, esquina con la Calle Real, en La Coruña.

Y por mediación de mi excelente amigo José-Manuel Liaño Flores, ex Alcalde de La Coruña, a quien solicité la foto que publiqué en la que se le veía entregando la placa de la coruñesa y “pecaminosa” Calle del Papagayo a Camilo-José Cela, recibí también la de su sepulcro en Iria Flavia (segunda fotografía), que publico hoy con el correo que me envió Liaño:

“Querido Moskowich: Te envío lo que me solicitas de la entrega de la placa de la calle del Papagayo en su mejor momento histórico, a Camilo José Cela, con ocasión de darle también su nombre a una calle en el Barrio de las Flores, de la que te puedo enviar alguna foto si quieres también. En cambio, te mando dos fotos del nicho donde se halla depositado el cuerpo de nuestro Ilustre Premio Nobel en Iria Flavia por si quieres hacer uso de las mismas. Un fuerte abrazo”.

Hace unos días falleció en La Coruña María Luisa Ansorena, de 94 años de edad y madre de mi buena amiga Pilar López-Riobóo, Subdelegada del Gobierno. Entre las grandes tareas en favor de la sociedad realizadas por María-Luisa destaca su labor al frente de la Unión de Pensionistas (UDP). Y entre los numerosos testimonios de pesar por su fallecimiento está el de Antonio Abeijón, ex Presidente Provincial de Cruz Roja Española, quienes escribió lo siguiente:

“Yo no suelo salir de casa hasta la tarde. Y lo hago sobre las cinco, para atravesar la calle y pasar un rato en la cafetería de enfrente. Allí me tomo un café, y leo la Prensa. Todo iba dentro de la normalidad, hasta que llegué a la página en la que, complementando la fotografía, venía la noticia del fallecimiento de mi buena amiga María Luisa Ansorena.

“Para mí, la inesperada información fue como un tremendo escopetazo. Yo, por mi falta de movilidad y dada la hora en que me enteré, no podía estar presente en el Tanatorio. Lo siento, porque el mutuo afecto lo requería. Fueron muchos años de colaboración en la recién nacida Unión de Pensionistas UDP los que marcaron una gran amistad que, rebasando los límites de gestión, llegó a convertirse en un encuentro familiar.

“A su hija Pilar, a la que me une una buena amistad y al resto de la Familia, quiero desde aquí expresar mi sentimiento, ya que no pude hacerlo en su lugar y en su hora. ¡María Luisa, descansa en Paz!”.

Debido al maldito Coronavirus, ayer entraron en vigor las duras normas impuestas por la Xunta de Galicia para tratar de frenar el exponencial incremento de contagiados por la Covid-19, disposiciones legales que obligan a la hostelería gallega a cerrar a las 18 horas y a no servir nada en el interior de sus locales. Solamente podrán atender a sus clientes en las terrazas, si las tienen, o preparar comida para llevar….

Previendo esa lamentable circunstancia, yo tuve la suerte de celebrar el día anterior un soberbio cocido en “La Forja”, popular y acreditado mesón situado en la coruñesa Playa de Santa Cristina. Magníficamente preparado por Sole Quintáns, lo degusté en compañía de mis amigos Quique Sanz, Ramón Mella, Félix Menéndez y el Dr. Facal (hermano del cura que me casó). Tan excelente “papatoria” estuvo acompañada de dos tandas de sabrosas filloas, un buen vino tinto, café de pota y aguardiente, acto al que corresponde la segunda fotografía. ¡Que nos quiten lo comido!.

Mi excelente amiga y destacada pintora Manuela Castro ha iniciado con fuerza este recién estrenado 2021, a juzgar por lo que me dice en el guasapo que reproduzco: “Querido Roberto: muchas gracias por mencionarme. Has escrito la verdad de un comentario que yo te había hecho referente a tus interesantes libros. Me gustan. Hoy he salido todo el día, pero siempre con prudencia. El Coronavirus no nos deja. Estoy pintando mucho. BESOS”.

El miércoles publiqué un artículo titulado “En recuerdo de una gran poetisa”, y en relación con dicha publicación recibí este guasapo de Basilio Rodríguez Cañada, que es el Presidente de la editorial ‘Sial Pigmalión’: “Buenos días, amigo Roberto: Sigo tus crónicas con mucho interés. Gracias por publicar la nota sobre Lupe Grande. Un fuerte abrazo”.

Finalizo por hoy. Prometo seguir publicando más crónicas de este “Estado de Alarma-Toque de queda”. ¡¡¡Mientras el cuerpo aguante!!!. (Fotos: Lajos Spiegel)

 

Entrada anterior Pesar por la muerte de Jesús Pedreira (Suso el de El Madrileño), ex Presidente del Club de Regatas
Pesar por la muerte de Jesús Pedreira (Suso el de El Madrileño), ex Presidente del Club de Regatas
Siguiente entrada “De la acuarela al paraguas”, exitosa exposición de Laura Doldán, en la galería coruñesa ‘ARGA’
“De la acuarela al paraguas”, exitosa exposición de Laura Doldán, en la galería coruñesa ‘ARGA’

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • marzo 2021 (6)
  • febrero 2021 (28)
  • enero 2021 (28)
  • diciembre 2020 (25)
  • noviembre 2020 (26)
  • octubre 2020 (28)
  • septiembre 2020 (28)
  • agosto 2020 (27)
  • julio 2020 (27)
  • junio 2020 (33)
  • mayo 2020 (26)
  • abril 2020 (24)
  • marzo 2020 (28)
  • febrero 2020 (29)
  • enero 2020 (31)
  • diciembre 2019 (28)
  • noviembre 2019 (31)
  • octubre 2019 (37)
  • septiembre 2019 (33)
  • agosto 2019 (35)
  • julio 2019 (36)
  • junio 2019 (38)
  • mayo 2019 (36)
  • abril 2019 (36)
  • marzo 2019 (39)
  • febrero 2019 (32)
  • enero 2019 (36)
  • diciembre 2018 (29)
  • noviembre 2018 (39)
  • octubre 2018 (39)
  • septiembre 2018 (37)
  • agosto 2018 (35)
  • julio 2018 (40)
  • junio 2018 (31)
  • mayo 2018 (42)
  • abril 2018 (40)
  • marzo 2018 (32)
  • febrero 2018 (29)
  • enero 2018 (37)
  • diciembre 2017 (32)
  • noviembre 2017 (39)
  • octubre 2017 (36)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (32)
  • julio 2017 (31)
  • junio 2017 (39)
  • mayo 2017 (34)
  • abril 2017 (36)
  • marzo 2017 (31)
  • febrero 2017 (61)
  • enero 2017 (34)
  • diciembre 2016 (37)
  • noviembre 2016 (38)
  • octubre 2016 (39)
  • septiembre 2016 (37)
  • agosto 2016 (44)
  • julio 2016 (40)
  • junio 2016 (35)
  • mayo 2016 (40)
  • abril 2016 (41)
  • marzo 2016 (38)
  • febrero 2016 (41)
  • enero 2016 (30)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (19)
  • octubre 2015 (38)
  • septiembre 2015 (36)
  • agosto 2015 (39)
  • julio 2015 (43)
  • junio 2015 (43)
  • mayo 2015 (40)
  • abril 2015 (40)
  • marzo 2015 (43)
  • febrero 2015 (37)
  • enero 2015 (38)
  • diciembre 2014 (40)
  • noviembre 2014 (46)
  • octubre 2014 (40)
  • septiembre 2014 (36)
  • agosto 2014 (37)
  • julio 2014 (32)
  • junio 2014 (37)
  • mayo 2014 (33)
  • abril 2014 (36)
  • marzo 2014 (40)
  • febrero 2014 (38)
  • enero 2014 (24)
  • diciembre 2013 (48)
  • noviembre 2013 (44)
  • octubre 2013 (56)
  • septiembre 2013 (45)
  • agosto 2013 (27)
  • julio 2013 (41)
  • junio 2013 (38)
  • mayo 2013 (39)
  • abril 2013 (49)
  • marzo 2013 (23)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (46)
  • diciembre 2012 (83)
  • noviembre 2012 (100)
  • octubre 2012 (81)
  • septiembre 2012 (43)
  • agosto 2012 (26)
  • julio 2012 (46)
  • junio 2012 (55)
  • mayo 2012 (60)
  • abril 2012 (72)
  • marzo 2012 (79)
  • febrero 2012 (60)
  • enero 2012 (61)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (68)
  • octubre 2011 (75)
  • septiembre 2011 (47)
  • agosto 2011 (44)
  • julio 2011 (11)
  • junio 2011 (1)
  • enero 2011 (3)
  • noviembre 2010 (4)
  • octubre 2010 (2)
  • septiembre 2010 (1)
  • junio 2010 (5)
  • mayo 2010 (8)
  • abril 2010 (6)
  • marzo 2010 (6)
  • febrero 2010 (6)
  • enero 2010 (4)
  • diciembre 2009 (5)
  • noviembre 2009 (6)
  • octubre 2009 (8)
  • mayo 2008 (5)
  • marzo 2008 (1)
  • febrero 2008 (3)
  • enero 2008 (1)
  • diciembre 2007 (2)
  • noviembre 2007 (2)
  • octubre 2007 (1)
Cerrar

Últimas entradas

  • Francisco López Barrios pronunció un magnífico “Pregón Taurino” en el Sporting Club Casino de La Coruña
    agosto 1, 2013
    Francisco López Barrios pronunció un magnífico “Pregón Taurino” en el Sporting Club Casino de La Coruña
    Cultura, La Coruña, Vida Social
  • junio 15, 2012
    Isabel Azevedo, prestigiosa y cotizada bruja portuguesa de origen africano, opina que Cristiano Ronaldo está gafado, y que la Selección de Portugal tiene que prescindir de él
    Vida Social
  • El AC Ordenes no saldrá en Primera Nacional la próxima temporada
    julio 17, 2012
    El AC Ordenes no saldrá en Primera Nacional la próxima temporada
    Deportes
Copyright © 2018 Pululart
  • Comprar online barato
  • Cultura
  • Deportes
  • Formaciómn
  • La Coruña
  • Negocios
  • Vida Social
Fedegustando