
La Galería de Arte La Marina-José Lorenzo está triunfando con su “Nadal Art Market 2020”·
La magnífica y céntrica Galería La Marina-José Lorenzo, que con gran acierro y dedicación dirige David Ferreras Pernas, está triunfando con su sensacional “Nadal Art Market 2020”, muestra que estará abierta hasta el próximo 15 de enero.
En esta soberbia exposición y venta especial de Navidad nos ofrecen nada menos que 150 obras, entre pintura. escultura, dibujo y grabado (parte de las cuales vemos en la primera fotografía que ilustra esta información), firmadas por un selecto grupo de artistas y, además, a unos precios muy interesantes.
Pintores de la talla de Sotomayor, Luis Seoane, Díaz Pardo, Luis Caruncho, Labra, Molezún, Elena Gago, Lago Rivera, Manuel Colmeiro, Urbano Lugrís Vadillo o Chelín, comparten una parte del espacio con los escultores Pepe Galán, Manuel Patinha, Ignacio Basallo, Diego Cabezas o Nando Álvarez.
Completando la selección de pintura y escultura de las grandes firmas del arte gallego de los siglos XIX y XX, la galería coruñesa destina una parte amplia del espacio expositivo a un gabinete de obra en papel y carpetas de grabado a precios muy especiales; formato de exhibición fundamentalmente dirigido a nuevos y jóvenes coleccionistas con la posibilidad de adquirir obras de grandes firmas a precios muy reducidos. Se puede visitar de lunes a sábados, de 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 h.
Días atrás publiqué que la destacada pintora coruñesa Mary Carmen Calviño, al igual que el D’Artagnan de Alejandro Dumas, contaba con tres grandes “mosqueteras”: Victoria Gutiérrez, Amparo Roquer y Pilar López Román, a lo que la propia Mary Carmen apostilló: “Jajaja. ¡Eres un enfant terrible! Mira que… De todas formas, gracias por acordarte de nosotras, con ese buen humor. Un fuerte abrazo”.
Entre las muchas felicitaciones navideñas que he recibido figura la del popular y televisivo Padre Apeles (en la segunda fotografía), cuyo nombre completo es José-Apeles Santolaria De Puey Cruells (Le Chanoine de Sainte-Éulerie). Apeles es periodista, detective, somelier, piloto privado de yates. Capellán en Costa Cruceros, Lieutenant en la Delegación de Defensa de Cataluña, Director del Archivo Histórico Eclesiástico de Ferrara, Canciller Arzobispal en la Archidiócesis de Ferrara-Comacchio, Maestro de Leyes Canónicas en el Seminario de Ferrara, Lieutenant en el Estado Mayor del Ejército, actor, panelista en Canal Catalá TV y en Telecinco, Licenciado en Ciencias Políticas, Sanitario de Cruz Roja, Licenciado en Humanidades y Criminología…. y no sé cuántas cosas más es este cura amigo. Y esta es su felicitación multilingüe:
“Lætam Natiuitatem atque faustum annum MMXXI habeas. Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2021. Bon Nadal i Feliç Any Nou 2021. Buon Natale e Felice Anno Nuovo 2021. Joyeux Noël et Heureuse Année 2021. Merry Christmas and Happy New Year 2021. Feliz Natal e Próspero Ano Novo 2021. Frohe Weihnachten und alles gute zum Neuen Jahr 2021. ? ?????????? ????????? ? ????? ????? 2021”.
Hace unos días puse en contacto a Amador Rego, mi Corresponsal Informativo en Ourense, con el prestigioso abogado José-Manuel Liaño Flores, ex Alcalde de La Coruña. Y este es el nuevo correo que me remitió Amador:
“Roberto, a su hermano Marcelino no lo he conocido. Igual estuvo en el Banco, pero en Coruña. Al que he conocido, pero no tratado, es a su hermano, pienso, el que estuvo de Delegado Provincial de Sindicatos, aquí en Orense. Pero hablo de los años 50 más o menos. Te agradezco que se lo hagas seguir, Le he comentado mucho, pero que queda más por comentar, pues conozco este tema bastante, sobre todo las desigualdades de trato entre pobre y rico, pero también entre PP Y PSOE.
“Valoro mucho al Juez de Instrucción que trabaja solo, sin amigos casi y que pueda pasar noches sin dormir, pensando que al día siguiente tiene que condenar, entre otras razones por tener un mal abogado, ante los ataques del fiscal.
“Valoro mucho el que no le importa llegar a magistrado por no plegarse a los designios del Poder, y pasa toda la vida de juez. Un abrazo”.
Sobre el comentario de Carlos Brea en torno al estado en que se encontraba el antiguo y derribado edifico del Sindicato Vertical en la coruñesa calle Federico Tapia, cerca de la casa en que yo nací, Antonio Fontenla Ramil, que es uno de los “fijos” en mis dos Cumpleaños, puntualizó lo siguiente: “Querido Mosko. La estructura estaba vieja, pero no era turrón blando. Lo que yo no sabía era lo de los millones. Siempre hay que preguntar al que sabe. Abrazos fuertes, a distancia, claro”.
Mi nonagenario amigo Antonio Abeijón Fábregas, uno de mis más fieles lectores, me remitió este guasapo: “Querido amigo Roberto: Mi tarea diaria al levantarme consiste en entrar en tus páginas de Recuerdos de La Coruña, para llenar las lagunas consecuencia de no ser oriundo de esta Ciudad. Aunque tengo amigos aquí, me falta la época del bachillerato, que es cuando se hacen los amigos que perduran, si no te trasplantan como a mí, a Zaragoza. Tuve la suerte de integrarme en la Cruz Roja, ya en As Pontes, por ser encargado en su nacimiento de la Seguridad y Prevención de Accidentes (hoy Salud Laboral) en mi trabajo cotidiano y relacionarme aquí en La Coruña, donde tú y yo nos conocimos. Tengo que decir que socialmente he sido bien tratado, y que, con la propaganda que me haces… ¿qué te voy a decir?. Seguiré leyéndote y aprendiendo muchas cosas. Un abrazo”.
Hoy les regalo esta acertada frase de Santa Teresa: “Aunque las mujeres no somos buenas para el consejo, algunas veces acertamos”.
Y finalizo por hoy. Prometo seguir publicando más crónicas de este “Estado de Alarma-Toque de queda”. ¡¡¡Mientras el cuerpo aguante!!!. (Fotos: Lajos Spiegel)