• LA CORUÑA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • NEGOCIOS
  • VIDA SOCIAL
Cerrar
Fedellando.com
Fedellando.com
Cerrar
  • LA CORUÑA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • NEGOCIOS
  • VIDA SOCIAL
José Cercas Domínguez, Premio Internacional de Literatura “Gustavo Adolfo Bécquer 2021”
Share:
Vida Social febrero 24, 2021 Roberto L. Moskowich

José Cercas Domínguez, Premio Internacional de Literatura “Gustavo Adolfo Bécquer 2021”

Según me comunicó Basilio Rodríguez Cañada, que es el presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión, el destacado escritor y poeta extremeño José Cercas Domínguez (en la primera fotografía) ha sido galardonado con el “Premio Internacional de Literatura Gustavo Adolfo Bécquer 2021”, que se falló el día 17 en Madrid, en conmemoración del natalicio de Gustavo Adolfo Bécquer.

Este Premio Internacional de Literatura se creó en 2008 por el PEN Club Español y el Grupo Editorial Sial Pigmalión, para premiar a autores de todo el mundo que hayan destacado como poetas, narradores o ensayistas.

Un jurado prestigioso propone cada año a autores sobresalientes en diferentes géneros literarios y otorga este galardón, convocado para reivindicar la figura del prestigioso poeta, narrador y periodista sevillano, Gustavo Adolfo Bécquer, máximo representante del posromanticismo literario en lengua española, uno de los poetas con mayor influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico, de quien se conmemora este año el 185º aniversario de su nacimiento.

El Premio Internacional “Gustavo Adolfo Bécquer” ha sido otorgado, entre otros, a los creadores: Ridha Mami, José María Triper, Corrado Calabrò, Carlos Vásquez-Zawadzki, Sol de Diego, José María Paz Gago, Pati Blanco y Vicente Araguas.

El jurado de este año, formado por Vicente Araguas (España, premiado en 2020), Justo Bolekia Boleká (Guinea Ecuatorial), María-Antonia García de León (España), José-Manuel Lucía Megías (España), Ridha Mami (Túnez, premiado en 2013, Fabio Martínez (Colombia), Isabel Ordaz (España), José-María Paz Gago (España, premiado en 2018, Pilar Pedraza Pérez del Castillo (Bolivia), Basilio Rodríguez Cañada (España) y José María Triper (España, premiado en 2014, y concedió por unanimidad el galardón al citado José Cercas Domínguez, por su libro Lo que en verdad sucede  y el conjunto de su obra. La obra premiada será presentada en la próxima Feria del Libro de Trujillo, en la Feria del Libro de Bogotá y en la Feria del Libro de Madrid.

José Cercas nació en Santa Ana (Cáceres), en 1959. En la actualidad trabaja como gestor cultural. Es un poeta de profundo arraigo en Extremadura, de cuya extensa obra cabe destacar: El tiempo que me habita (2006), Los versos de la ausencia y la derrota (2009), Dana o la luz detenida (2011), Oxígeno (2012), Detrás de la noche. Antología de poemas de amor (2013), Los marcados días de la lluvia (2015) y Madre (2016). Recientemente ha publicado Balada del hombre piedra y Lluvia. En junio de 2019 gana el premio Escriduende de la Feria del Libro de Madrid al mejor libro en prosa poética con su obra El delta del Paraná publicado por el Grupo editorial Sial Pigmalión. Como animador y gestor cultural, viene realizando una intensa labor en Extremadura, su tierra.

Como afirma Vicente Rodríguez Lázaro: su obra resume las inquietudes de un poeta que se desnuda sin pudor y con la esperanza de un futuro redimido a través de una voz poética repleta de valentía y de originalidad, modeladas por su condición de ser comprometido y noble ante sus orígenes y frente al mundo que le rodea en un paradigma de coherencia.

Sobre la obtención del título de Graduado en ESO, Estela López Rodríguez, administradora del Grupo Perillo 15172, al que tengo el honor de pertenecer, ha publicado lo siguiente: “O Concello de Oleiros organiza un curso preparatorio para a obtención do título de Graduado en ESO, coa finalidade de preparar academicamente ao alumnado asistente para que supere satisfactoriamente as probas libres para maiores de 18 anos que convoca a Xunta de Galicia para a obtención do título en ESO. As clases terán lugar no Centro Municipal de Formación Isaac Díaz Pardo e comezarán o 8 de marzo. As persoas interesadas en apuntarse poden informarse no teléfono 981 63 65 98, no centro cultural A Fábrica ou no enderezo electrónico ensino@oleiros.org. O período de preinscrición está aberto ata o 27 de febreiro.Mi buena amiga Victoria Gutiérrez Carbonell, al igual que otras muchas personas, sobre todo los vecinos del popular barrio coruñés de Monte Alto, cuna y sede el exitoso carnaval choqueiro de La Coruña, está encantada con el Monumento a la Sardina que el Ayuntamiento ha colocado en la rotonda de la Plaza de España, casi enfrente de su casa. En la segunda fotografía que ilustra esta información, vemos al autor, el escultor Miguel Couto, con la Alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, el día de la inauguración de ese “gran pez”, distinguido protagonista del Carnaval de La Coruña.

Mi ex vecina en la coruñesa zona de la Ciudad Escolar-Riazor, Isabel Miñones, me ha remitido este nuevo y doble mensaje: “Gracias por darle recuerdos a Mella. Suscribo todo lo que dice tu hija; mucha gente, además de tendenciosa, es muy ignorante”. (Se refiere a confundir a los árabes, o moros, con los musulmanes).

Guasapo de la pintora Manuela Castro: “Querido amigo: Este aislamiento involuntario me obliga a superarlo con actividades y pensamientos positivos. No dejo de interesarme por tus crónicas y ver tantas personas que te aprecian por tus gustos y aficiones culturales. Escritor y Bellas Artes. Muchísimas gracias por mencionarme en “21Noticias “. No pierdas tu amabilidad y buen humor. ??????”.

Finalizo por hoy, pero les prometo que seguiré publicando más crónicas de este “Estado de Alarma-Toque de queda”, que estoy deseando que se acabe de una puñetera vez. ¡¡¡Mientras el cuerpo aguante!!!. (Fotos: Lajos Spiegel)

 

Entrada anterior Lo reconozco: yo, al igual que muchos, vulnero a diario el “cierre perimetral” La Coruña-Oleiros
Lo reconozco: yo, al igual que muchos, vulnero a diario el “cierre perimetral” La Coruña-Oleiros
Siguiente entrada “Persianas”, un bello poema de la coruñesa Lucia de Fraga, hija de mi gran amigo Máximo Fraga
“Persianas”, un bello poema de la coruñesa Lucia de Fraga, hija de mi gran amigo Máximo Fraga

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (11)
  • febrero 2021 (28)
  • enero 2021 (28)
  • diciembre 2020 (25)
  • noviembre 2020 (26)
  • octubre 2020 (28)
  • septiembre 2020 (28)
  • agosto 2020 (27)
  • julio 2020 (27)
  • junio 2020 (33)
  • mayo 2020 (26)
  • abril 2020 (24)
  • marzo 2020 (28)
  • febrero 2020 (29)
  • enero 2020 (31)
  • diciembre 2019 (28)
  • noviembre 2019 (31)
  • octubre 2019 (37)
  • septiembre 2019 (33)
  • agosto 2019 (35)
  • julio 2019 (36)
  • junio 2019 (38)
  • mayo 2019 (36)
  • abril 2019 (36)
  • marzo 2019 (39)
  • febrero 2019 (32)
  • enero 2019 (36)
  • diciembre 2018 (29)
  • noviembre 2018 (39)
  • octubre 2018 (39)
  • septiembre 2018 (37)
  • agosto 2018 (35)
  • julio 2018 (40)
  • junio 2018 (31)
  • mayo 2018 (42)
  • abril 2018 (40)
  • marzo 2018 (32)
  • febrero 2018 (29)
  • enero 2018 (37)
  • diciembre 2017 (32)
  • noviembre 2017 (39)
  • octubre 2017 (36)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (32)
  • julio 2017 (31)
  • junio 2017 (39)
  • mayo 2017 (34)
  • abril 2017 (36)
  • marzo 2017 (31)
  • febrero 2017 (61)
  • enero 2017 (34)
  • diciembre 2016 (37)
  • noviembre 2016 (38)
  • octubre 2016 (39)
  • septiembre 2016 (37)
  • agosto 2016 (44)
  • julio 2016 (40)
  • junio 2016 (35)
  • mayo 2016 (40)
  • abril 2016 (41)
  • marzo 2016 (38)
  • febrero 2016 (41)
  • enero 2016 (30)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (19)
  • octubre 2015 (38)
  • septiembre 2015 (36)
  • agosto 2015 (39)
  • julio 2015 (43)
  • junio 2015 (43)
  • mayo 2015 (40)
  • abril 2015 (40)
  • marzo 2015 (43)
  • febrero 2015 (37)
  • enero 2015 (38)
  • diciembre 2014 (40)
  • noviembre 2014 (46)
  • octubre 2014 (40)
  • septiembre 2014 (36)
  • agosto 2014 (37)
  • julio 2014 (32)
  • junio 2014 (37)
  • mayo 2014 (33)
  • abril 2014 (36)
  • marzo 2014 (40)
  • febrero 2014 (38)
  • enero 2014 (24)
  • diciembre 2013 (48)
  • noviembre 2013 (44)
  • octubre 2013 (56)
  • septiembre 2013 (45)
  • agosto 2013 (27)
  • julio 2013 (41)
  • junio 2013 (38)
  • mayo 2013 (39)
  • abril 2013 (49)
  • marzo 2013 (23)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (46)
  • diciembre 2012 (83)
  • noviembre 2012 (100)
  • octubre 2012 (81)
  • septiembre 2012 (43)
  • agosto 2012 (26)
  • julio 2012 (46)
  • junio 2012 (55)
  • mayo 2012 (60)
  • abril 2012 (72)
  • marzo 2012 (79)
  • febrero 2012 (60)
  • enero 2012 (61)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (68)
  • octubre 2011 (75)
  • septiembre 2011 (47)
  • agosto 2011 (44)
  • julio 2011 (11)
  • junio 2011 (1)
  • enero 2011 (3)
  • noviembre 2010 (4)
  • octubre 2010 (2)
  • septiembre 2010 (1)
  • julio 2010 (8)
  • junio 2010 (9)
  • mayo 2010 (8)
  • abril 2010 (14)
  • marzo 2010 (6)
  • febrero 2010 (6)
  • enero 2010 (4)
  • diciembre 2009 (5)
  • noviembre 2009 (6)
  • octubre 2009 (8)
  • mayo 2008 (5)
  • marzo 2008 (1)
  • febrero 2008 (3)
  • enero 2008 (1)
  • diciembre 2007 (2)
  • noviembre 2007 (2)
  • octubre 2007 (1)
  • julio 210 (1)
  • abril 210 (1)
Cerrar

Últimas entradas

  • Francisco López Barrios pronunció un magnífico “Pregón Taurino” en el Sporting Club Casino de La Coruña
    agosto 1, 2013
    Francisco López Barrios pronunció un magnífico “Pregón Taurino” en el Sporting Club Casino de La Coruña
    Cultura, La Coruña, Vida Social
  • junio 15, 2012
    Isabel Azevedo, prestigiosa y cotizada bruja portuguesa de origen africano, opina que Cristiano Ronaldo está gafado, y que la Selección de Portugal tiene que prescindir de él
    Vida Social
  • El AC Ordenes no saldrá en Primera Nacional la próxima temporada
    julio 17, 2012
    El AC Ordenes no saldrá en Primera Nacional la próxima temporada
    Deportes
Copyright © 2018 Pululart
  • Comprar online barato
  • Cultura
  • Deportes
  • Formaciómn
  • La Coruña
  • Negocios
  • Vida Social
Fedegustando