• LA CORUÑA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • NEGOCIOS
  • VIDA SOCIAL
Cerrar
Fedellando.com
Fedellando.com
Cerrar
  • LA CORUÑA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • NEGOCIOS
  • VIDA SOCIAL
El creativo artista Pedro Castro Couto puso en marcha su ambicioso proyecto “Carteles de cego”
Share:
Vida Social diciembre 17, 2020 Roberto L. Moskowich

El creativo artista Pedro Castro Couto puso en marcha su ambicioso proyecto “Carteles de cego”

Los “Carteles de ciegos” o “Cantares de ciegos” eran muy populares en el pasado siglo y anteriores. Aún recuerdo, de mi infancia, ver en las ferias y pueblos al “cantante” de turno ante un gran cartelón desplegado, lleno de descoloridas viñetas, en las que con un puntero iba señalando y cantando, con tono de salmodia, una historia la más de las veces bastante “truculenta”: asesinatos, desamores, violaciones, robos, etc.

Y con referencia a su ambicioso proyecto sobre los “Carteles de ciego”, el prestigioso pintor Pedro Castro Couto publicó en “Facebook” lo siguiente: “En marcha o MEU tercero Cartel de Cegó. Que corresponde a “El Embrujado” obra teatral de Valle Inclán, o Romance de Don Pedro Bolaño. Coa primeira viñeta que relata o Cegó de Gondar. E que traducín de este éxito: En Quintan de Castro Les,/ Quintana de barbas honradas,/ Ten Don Pedro Bolaño / casa, regalo e labranzas”.

Aún no se apagaron los ecos del gran éxito cosechado por Paco Vázquez, ex Alcalde de La Coruña y ex Embajador de España ante la Santa Sede que, en su condición de Diputado Constituyente, tuvo una brillantísima intervención en la coruñesa Plaza de María Pita con motivo del “Día de la Constitución”. Desde ese día, han circulado por las redes sociales muchos vídeos del acto, pero casi todos adolecían de no estar completos. Por eso, agradezco que el propio Paco Vázquez haya remitido la versión completa de su exitosa y muy aplaudida intervención, acompañado de este texto: “Mis queridos amigos: Os envío íntegra mi intervención de ayer en el acto de homenaje a la Constitución. Se han distribuido algunos vídeos parciales, pero este es toda la intervención, poco más de 10 minutos después de 1 minuto de silencio por las víctimas del Covid. Si haces el favor difúndelo. Gracias. Paco Vázquez”.

Con motivo de la celebración del mencionado “Día de la Constitución”, el Presidente de la Casa de León en La Coruña, Avelino Abajo, me envió este guasapo: “Buenas noches. Que haya sido un buen día de la Constitución… y siga siendo el marco de una Democracia sólida, en la que impere la libertad, tolerancia, principios y valores con sentido, la humildad, gratitud, etc. Que San Nicolás, que entre otros se celebra hoy, “eche una mano y vele”, por ello…, y ante el virus, cautela, suerte y esperanza. Salud”.

En relación con mi reciente artículo sobre la “Constitución Española”, desde su residencial Ourense recibí este comentario de Amador Rego:

“Este año la celebración es la más triste desde que se celebra esta fiesta. No es solamente por las restricciones del Coronavirus. La celebración es muy deslucida, porque es dentro del gobierno en donde no se cumple, se desprecia y se critica. También en ciertas regiones de España ante la tolerancia de un poder claudicante que permite insultos a ella, con claras amenazas a su incumplimiento de una forma más que prepotente y desafiante.

“Ante estos incumplimientos de todo tipo, es cuando cobra importancia y necesidad de que se cumpla en su totalidad uno de los artículos de la Constitución que es el número 8, en donde a una institución se le asignan unas muy claras misiones, que debe de cumplir pues han jurado defenderla, no así la baja clase política que no jura, se limita a prometer y en algunos casos de forma casi burlona. Un abrazo”.

Con referencia a mi artículo titulado “La Constitución, la Corona y la Democracia” el gran tenor coruñés Enrique Paz escribió lo que sigue: “Muchas gracias, Roberto. Eres un maravilloso amigo, y es un gran honor que me tengas en ese numeroso grupo de amistades. Gracias de todo corazón. Quique”.

A los 63 años de edad, anteayer falleció en su Coruña natal mi excelente amigo Jorge García Santos (Parrocho), ex portero del Real Club Deportivo de La Coruña, a quien conocí en mis tiempos de redactor de deportes en “La Voz de Galicia”. Años más tarde, dirigí su exitoso periódico “El Faro Coruñés”, tras suceder en el cargo a Gonzalo Soto. Una de las últimas imágenes públicas de Jorge es la segunda fotografía de este artículo, correspondiente a un cocido del pasado mes de febrero en Ervecedo-Coristanco (La Coruña), en la que vemos, de izquierda a derecha, a: Gabriel, Andrés, Martín Pallero, Pepe Guillín, Mella, Dapena, Juan (Catina), Brandaríz, Jorge, Luis y Fernando. Mis sinceras condolencias a sus familiares y amigos. DEP.

Con motivo de su reciente cumpleaños, Menchu Regueiro Iglesias, ex de mi buen amigo el escritor y fiscal Luis Anguita Juega, profesora titulada que trabaja en “SegurCaixa Adeslas” y cuyo lema es “Vive, ríe y disfruta de los momentos que te hacen feliz”, publicó en “Facebook” lo siguiente:

“Hoy brindaré por todo lo que está por venir, y a partir de ahora me acompañarán los buenos recuerdos y dejaré atrás todo aquello que me dolió.
Brindaré, sobre todo por las personas que siguen a mi lado, las que siempre están y yo lo sé. Por las que he encontrado en mi camino y por las que se unirán a él.
Brindo para seguir disfrutando de las pequeñas cosas y para saber querer a los que me quieren. Por mi familia, que me acompaña siempre, por mis hijas a las que adoro y por mis amigos que me dan vida. Chin chin!!!!”.

Uno de mis más fieles lectores es el destacado profesor e historiador Luis Gorrochategui, quien me remitió este breve, pero enjundioso, correo electrónico: “Muchas gracias Roberto. ??Eres un bastión contra el maldito virus”.

Finalizo por hoy, pero les prometo que seguiré publicando más crónicas de este “Estado de Alarma-Toque de queda”. ¡¡¡Mientras el cuerpo aguante!!!. (Fotos: Lajos Spiegel y Rafa Magán)

Entrada anterior Concurso fotográfico de la “Fundación Lions International”, en memoria de su fundador
Concurso fotográfico de la “Fundación Lions International”, en memoria de su fundador
Siguiente entrada Carlos Brea rememora el edificio del Sindicato Vertical en La Coruña, y la casa en que yo nací
Carlos Brea rememora el edificio del Sindicato Vertical en La Coruña, y la casa en que yo nací

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • enero 2021 (21)
  • diciembre 2020 (25)
  • noviembre 2020 (26)
  • octubre 2020 (28)
  • septiembre 2020 (28)
  • agosto 2020 (27)
  • julio 2020 (27)
  • junio 2020 (33)
  • mayo 2020 (26)
  • abril 2020 (24)
  • marzo 2020 (28)
  • febrero 2020 (29)
  • enero 2020 (31)
  • diciembre 2019 (28)
  • noviembre 2019 (31)
  • octubre 2019 (37)
  • septiembre 2019 (33)
  • agosto 2019 (35)
  • julio 2019 (36)
  • junio 2019 (38)
  • mayo 2019 (36)
  • abril 2019 (36)
  • marzo 2019 (39)
  • febrero 2019 (32)
  • enero 2019 (36)
  • diciembre 2018 (29)
  • noviembre 2018 (39)
  • octubre 2018 (39)
  • septiembre 2018 (37)
  • agosto 2018 (35)
  • julio 2018 (40)
  • junio 2018 (31)
  • mayo 2018 (42)
  • abril 2018 (40)
  • marzo 2018 (32)
  • febrero 2018 (29)
  • enero 2018 (37)
  • diciembre 2017 (32)
  • noviembre 2017 (39)
  • octubre 2017 (36)
  • septiembre 2017 (30)
  • agosto 2017 (32)
  • julio 2017 (32)
  • junio 2017 (39)
  • mayo 2017 (34)
  • abril 2017 (36)
  • marzo 2017 (31)
  • febrero 2017 (61)
  • enero 2017 (34)
  • diciembre 2016 (37)
  • noviembre 2016 (38)
  • octubre 2016 (39)
  • septiembre 2016 (37)
  • agosto 2016 (44)
  • julio 2016 (40)
  • junio 2016 (35)
  • mayo 2016 (40)
  • abril 2016 (41)
  • marzo 2016 (38)
  • febrero 2016 (41)
  • enero 2016 (30)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (19)
  • octubre 2015 (38)
  • septiembre 2015 (36)
  • agosto 2015 (39)
  • julio 2015 (43)
  • junio 2015 (43)
  • mayo 2015 (40)
  • abril 2015 (40)
  • marzo 2015 (43)
  • febrero 2015 (37)
  • enero 2015 (38)
  • diciembre 2014 (39)
  • noviembre 2014 (46)
  • octubre 2014 (40)
  • septiembre 2014 (36)
  • agosto 2014 (37)
  • julio 2014 (32)
  • junio 2014 (37)
  • mayo 2014 (33)
  • abril 2014 (36)
  • marzo 2014 (40)
  • febrero 2014 (38)
  • enero 2014 (24)
  • diciembre 2013 (48)
  • noviembre 2013 (44)
  • octubre 2013 (56)
  • septiembre 2013 (45)
  • agosto 2013 (27)
  • julio 2013 (41)
  • junio 2013 (38)
  • mayo 2013 (39)
  • abril 2013 (49)
  • marzo 2013 (23)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (46)
  • diciembre 2012 (83)
  • noviembre 2012 (100)
  • octubre 2012 (81)
  • septiembre 2012 (43)
  • agosto 2012 (26)
  • julio 2012 (45)
  • junio 2012 (55)
  • mayo 2012 (60)
  • abril 2012 (72)
  • marzo 2012 (79)
  • febrero 2012 (60)
  • enero 2012 (60)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (68)
  • octubre 2011 (75)
  • septiembre 2011 (47)
  • agosto 2011 (44)
  • julio 2011 (11)
  • junio 2010 (4)
  • mayo 2010 (4)
  • abril 2010 (3)
  • mayo 2008 (5)
  • marzo 2008 (1)
  • febrero 2008 (3)
  • enero 2008 (1)
  • diciembre 2007 (2)
  • noviembre 2007 (2)
  • octubre 2007 (1)
Cerrar

Últimas entradas

  • Francisco López Barrios pronunció un magnífico “Pregón Taurino” en el Sporting Club Casino de La Coruña
    agosto 1, 2013
    Francisco López Barrios pronunció un magnífico “Pregón Taurino” en el Sporting Club Casino de La Coruña
    Cultura, La Coruña, Vida Social
  • junio 15, 2012
    Isabel Azevedo, prestigiosa y cotizada bruja portuguesa de origen africano, opina que Cristiano Ronaldo está gafado, y que la Selección de Portugal tiene que prescindir de él
    Vida Social
  • El AC Ordenes no saldrá en Primera Nacional la próxima temporada
    julio 17, 2012
    El AC Ordenes no saldrá en Primera Nacional la próxima temporada
    Deportes
Copyright © 2018 Pululart
  • Comprar online barato
  • Cultura
  • Deportes
  • La Coruña
  • Negocios
  • Vida Social
Fedegustando