• LA CORUÑA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • NEGOCIOS
  • VIDA SOCIAL
Cerrar
Fedellando.com
Fedellando.com
Cerrar
  • LA CORUÑA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • NEGOCIOS
  • VIDA SOCIAL
“Cuento alegórico de un grillo”, nuevo relato corto de la escritora y pintora Isabel Leonett
Share:
Vida Social enero 25, 2021 Roberto L. Moskowich

“Cuento alegórico de un grillo”, nuevo relato corto de la escritora y pintora Isabel Leonett

A pesar de sus limitaciones visuales, mi buena amiga Ana-Isabel Leonett, pintora y escritora residente en Mera (La Coruña), continúa escribiendo. Y hace unos días me remitió su “Cuento alegórico de un grillo”, que reproduzco a continuación:

“En uno de los campos de Andalucía, habitaba un grillo regordete, de ojos saltones, que le gustaba cortejar a todas las hembras de la cadena trófica, como luciérnagas, escarabajos, saltamontes y cigarras. Siempre pensaba cómo hacer tretas para conquistarlas, que luego engañaba y huía después.

“Se levantaba muy temprano, se acicalaba, y luego frotaba un ala contra la otra, para producir el sonido de estridulación para atraer a sus amadas. El tan comentado cri-cri-cri, o canto de los grillos, que en las noches y tardes veraniegas sus sonidos eran más vigorosos, como queriendo expresar: “ya estoy aquí y soy grande”.

“Entablaba relaciones amorosas con varias hembras a la vez, motivo por el cual los demás insectos de la cadena estaban muy enfadados. Y decidieron tenderle una trampa. Una noche, esos adversarios cogieron un cigarro encendido y lo pusieron en el momento que venía el grillo invasor. Éste, al ver la luz, creyó que era una luciérnaga y se abalanzó sobre el cigarrillo, que llegó a quemarle las alas. Así ya no pudo producir el cri-cri-cri para conquistar, y en el campo fue el hazmerreír de todos los insectos”.

En torno a mi artículo sobre el 18º aniversario de la muerte de Camilo José Cela, recibí este correo de Amador Rego, mi Corresponsal Informativo en Ourense:

“Roberto, en julio de 1998 estaba en Villajoyosa por primera vez. Allí conocí a Miguel Ángel Rodríguez Garrido, que entró de botones en 1964. Su mujer era rubia y parecida a Castaño, la mujer de Camilo José. Mi mujer decía por ella Marina Castaño. Hoy también está separado.

“A mí me gusta hablar de la gente, en lo bueno y en lo malo. Este Cela se le veía prepotente y orgulloso. Quizá no lo fuese. Pero en una ocasión, visitando un hospital de niños, le dijo a uno de ellos algo que me ha impresionado. No soy capaz de recordar, pero le dijo algo que se salía de lo corriente. En ese momento, mi idea sobre su persona mejoró mucho. Eso lo he observado en más personas, de las que tienes un concepto que puede ser equivocado. Y si tienes ocasión de verle en una situación así, te hace ver algo simple: tiene sentimientos.

“Puedes escribir anécdotas sobre tu vida en la banca, Yo tengo historias muy curiosas. Si quieres te las cuento. Un abrazo”.

Todos los que me conocen saben que mi “emisora” favorita es “Radio Coristanco”, y de ese Concello coruñés he recibido esta información, que me ha llenado de alegría porque supone un más que merecido elogio a la labor de mi querida amiga coristanqueña Lolecha F. España, destacada pintora y escritora:

“A Biblioteca Municipal de Coristanco recibiu un agasallo moi especial. A reciclaxe artística do noso recuncho “O Encomio da Viola” (primera fotografía de este artículo) a cargo da artista local Loli España. Conscientes do potencial educativo da lectura, os títulos recollidos nestes estantes pretenden avanzar en relacións igualitarias entre homes e mulleres e na normalización de familias e modelos de convivencia máis heteroxéneos aos que van dirixidos estes exemplares. A intención desta iniciativa impulsada dende o Consistorio non é outra que a de promover entre todas as idades, mensaxes de respecto e tolerancia.

“O Encomio da Viola” é un espazo para sensibilizar e crecer en igualdade. Coa creación desta área específica ponse en marcha unha iniciativa para dar maior visibilidade e achegar á cidadanía, a través da lectura, a temática da igualdade, con obras referentes que tratan conceptos como a tolerancia, a solidariedade ou a empatía”.

Hace unos días apareció en “Facebook” la segunda fotografía que acompaña este artículo, en la que vemos un nutrido grupo de niños y niñas participantes en uno de los Campeonatos de Pesca Infantil que organizaba el Club de Regatas de Perillo, bajo la batuta de Nito, el popular peluquero de la Carretera de Montrove (hoy “reconvertida” por el Geluco en Avenida Rosalía Castro).

Como se solicitaba el aporte de más fotografías, Javier Rodríguez Barros, ex Presidente del Club y actual Tesorero, respondió: “No hay muchas fotos. Seguramente pueda haber alguna en manos de las familias de los que, en aquellos tiempos, éramos unos chavales. Tiempos en los que las entidades de este tipo tenían un gran apoyo social. Ahora todo cambió, y mucho. Quedamos muy pocos apoyando al club, unos implicados, otros siguen como socios por lo que supuso para ellos el club y l@s padres de l@s que realizan la actividad (sobre 40 en categorías base)”.

Hace poco publiqué una foto de la Torre de Hércules iluminada de azul, para promocionar el “Xacobeo 2021”, y dio motivo a este comentario de la fallera y casalera valenciana Pilar Gómez: “Si La Coruña el próximo año se ilumina de luces, para celebrar el Año Jacobeo, Valencia se iluminará y sé quemarán las Fallas.  Es más, muestra Falla cumple 50 años. ¡Ahí queda eso!! Un fuerte abrazo…Un besests”.

El curioso relato que de su 80º cumpleaños hizo la escritora y pintora Ana-Isabel Leonett tuvo gran respuesta de mis lectores, y esto es lo que escribió el gran poeta, escritor y creativo Antonino Nieto: “Muchas gracias, Roberto. Magnífica la descripción que hace Ana-Isabel. Para mí un poema inmenso. Un abrazo y buen día”.

Finalizo por hoy, pero les prometo que seguiré publicando más crónicas de este “Estado de Alarma-Toque de queda”, que estoy deseando que se acabe de una puñetera vez. ¡¡¡Mientras el cuerpo aguante!!!. (Fotos: Lajos Spiegel)

Entrada anterior Un cuadro de la pintora Novais, en la Sala de Sesiones del Concello de Vimianzo (La Coruña)
Un cuadro de la pintora Novais, en la Sala de Sesiones del Concello de Vimianzo (La Coruña)
Siguiente entrada Arte sin fronteras
Arte sin fronteras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (11)
  • febrero 2021 (28)
  • enero 2021 (28)
  • diciembre 2020 (25)
  • noviembre 2020 (26)
  • octubre 2020 (28)
  • septiembre 2020 (28)
  • agosto 2020 (27)
  • julio 2020 (27)
  • junio 2020 (33)
  • mayo 2020 (26)
  • abril 2020 (24)
  • marzo 2020 (28)
  • febrero 2020 (29)
  • enero 2020 (31)
  • diciembre 2019 (28)
  • noviembre 2019 (31)
  • octubre 2019 (37)
  • septiembre 2019 (33)
  • agosto 2019 (35)
  • julio 2019 (36)
  • junio 2019 (38)
  • mayo 2019 (36)
  • abril 2019 (36)
  • marzo 2019 (39)
  • febrero 2019 (32)
  • enero 2019 (36)
  • diciembre 2018 (29)
  • noviembre 2018 (39)
  • octubre 2018 (39)
  • septiembre 2018 (37)
  • agosto 2018 (35)
  • julio 2018 (40)
  • junio 2018 (31)
  • mayo 2018 (42)
  • abril 2018 (40)
  • marzo 2018 (32)
  • febrero 2018 (29)
  • enero 2018 (37)
  • diciembre 2017 (32)
  • noviembre 2017 (39)
  • octubre 2017 (36)
  • septiembre 2017 (31)
  • agosto 2017 (32)
  • julio 2017 (31)
  • junio 2017 (39)
  • mayo 2017 (34)
  • abril 2017 (36)
  • marzo 2017 (31)
  • febrero 2017 (61)
  • enero 2017 (34)
  • diciembre 2016 (37)
  • noviembre 2016 (38)
  • octubre 2016 (39)
  • septiembre 2016 (37)
  • agosto 2016 (44)
  • julio 2016 (40)
  • junio 2016 (35)
  • mayo 2016 (40)
  • abril 2016 (41)
  • marzo 2016 (38)
  • febrero 2016 (41)
  • enero 2016 (30)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (19)
  • octubre 2015 (38)
  • septiembre 2015 (36)
  • agosto 2015 (39)
  • julio 2015 (43)
  • junio 2015 (43)
  • mayo 2015 (40)
  • abril 2015 (40)
  • marzo 2015 (43)
  • febrero 2015 (37)
  • enero 2015 (38)
  • diciembre 2014 (40)
  • noviembre 2014 (46)
  • octubre 2014 (40)
  • septiembre 2014 (36)
  • agosto 2014 (37)
  • julio 2014 (32)
  • junio 2014 (37)
  • mayo 2014 (33)
  • abril 2014 (36)
  • marzo 2014 (40)
  • febrero 2014 (38)
  • enero 2014 (24)
  • diciembre 2013 (48)
  • noviembre 2013 (44)
  • octubre 2013 (56)
  • septiembre 2013 (45)
  • agosto 2013 (27)
  • julio 2013 (41)
  • junio 2013 (38)
  • mayo 2013 (39)
  • abril 2013 (49)
  • marzo 2013 (23)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (46)
  • diciembre 2012 (83)
  • noviembre 2012 (100)
  • octubre 2012 (81)
  • septiembre 2012 (43)
  • agosto 2012 (26)
  • julio 2012 (46)
  • junio 2012 (55)
  • mayo 2012 (60)
  • abril 2012 (72)
  • marzo 2012 (79)
  • febrero 2012 (60)
  • enero 2012 (61)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (68)
  • octubre 2011 (75)
  • septiembre 2011 (47)
  • agosto 2011 (44)
  • julio 2011 (11)
  • junio 2011 (1)
  • enero 2011 (3)
  • noviembre 2010 (4)
  • octubre 2010 (2)
  • septiembre 2010 (1)
  • julio 2010 (8)
  • junio 2010 (9)
  • mayo 2010 (8)
  • abril 2010 (14)
  • marzo 2010 (6)
  • febrero 2010 (6)
  • enero 2010 (4)
  • diciembre 2009 (5)
  • noviembre 2009 (6)
  • octubre 2009 (8)
  • mayo 2008 (5)
  • marzo 2008 (1)
  • febrero 2008 (3)
  • enero 2008 (1)
  • diciembre 2007 (2)
  • noviembre 2007 (2)
  • octubre 2007 (1)
  • julio 210 (1)
  • abril 210 (1)
Cerrar

Últimas entradas

  • Francisco López Barrios pronunció un magnífico “Pregón Taurino” en el Sporting Club Casino de La Coruña
    agosto 1, 2013
    Francisco López Barrios pronunció un magnífico “Pregón Taurino” en el Sporting Club Casino de La Coruña
    Cultura, La Coruña, Vida Social
  • junio 15, 2012
    Isabel Azevedo, prestigiosa y cotizada bruja portuguesa de origen africano, opina que Cristiano Ronaldo está gafado, y que la Selección de Portugal tiene que prescindir de él
    Vida Social
  • El AC Ordenes no saldrá en Primera Nacional la próxima temporada
    julio 17, 2012
    El AC Ordenes no saldrá en Primera Nacional la próxima temporada
    Deportes
Copyright © 2018 Pululart
  • Comprar online barato
  • Cultura
  • Deportes
  • Formaciómn
  • La Coruña
  • Negocios
  • Vida Social
Fedegustando