• LA CORUÑA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • NEGOCIOS
  • VIDA SOCIAL
Cerrar
Fedellando.com
Fedellando.com
Cerrar
  • LA CORUÑA
  • CULTURA
  • DEPORTES
  • NEGOCIOS
  • VIDA SOCIAL
Visitas al pueblo de la Fortuna y al volcán Arenal, y baño en las lujosas termas del hotel “The Springs”
Share:
Cultura, Vida Social noviembre 7, 2017 Roberto L. Moskowich

Visitas al pueblo de la Fortuna y al volcán Arenal, y baño en las lujosas termas del hotel “The Springs”

Ayer, cuando fui a cenar, me encontré con varias parejas españolas de recién casados, entre las que estaba una de Lugo.  El chico era de Quiroga y su mujer de Antas de Ulla. Por cierto que el restaurante, amplio y espacioso, se llama “Las Acuarelas”, lo que me hizo recordar a mis numerosos amigos y amigas artistas  así como a las galerías y galeristas de La Coruña, a las que estos días tengo forzosamente abandonadas…. Olvidé comentarles que la preciosa casita del “Garden deluxe” en la que me alojo es una gentileza del Mayorista turístico que me atiende aquí, que sin costo adicional alguno me la asignó en lugar de una habitación estándar. Además está en la parte más alta de la montaña, con una sensacional vista del Volcán Arenal desde el balcón y desde la habitación. Cuando me levanté hoy, a las 6.30, había una niebla tan espesa que apenas veía más allá de 50 metros. Creo que es una situación frecuente, debido a la altura en que nos encontramos.
Tras asearme y desayunar, el coche del Hotel me llevó al pueblo de La Fortuna, que está a unos diez minutos solamente. Recorrimos una bajada larga y suave, con numerosas curvas y muchos hoteles, tiendas y restaurantes al borde mismo de la carretera. Y a medida que avanzaba el día el tiempo mejoraba notablemente. Por cierto que el conductor, Denis Cibaja, resultó ser un gran aficionado al fútbol y al decirle que era español de La Coruña automáticamente citó al Deportivo y a Celso Borges, al que calificó de extraordinario jugador con gran porvenir. Como es natural, eso me llenó de orgullo y satisfacción, sobre todo al estar a tantos miles de kilómetros de La Coruña….

Lo primero que  visite al llegar a La Fortuna fue la Iglesia Parroquial de San Juan Bosco, de buen porte, con una sola nave muy ancha, bastante larga y sobriamente decorada. A destacar que en todo el templo no hay ni una sola boeta o caja para las limosnas. Atravesé la bonita y bien cuidada plaza pública, donde ondea la bandera de Costa Rica, inaugurada en octubre del 2002 y donada por Isolina Hidalgo. Hay una amplia chocolatería, un hotel para indios, restaurantes de calidad, tiendas de souvenirs, farmacia, colegio, varios supermercados y un Instituto de Capacitación Turística. Es un pueblo muy tranquilo, limpio y seguro. Es llano, con poco tráfico, pero con  bastante movimiento, sobre todo de turistas. La casa más alta es el Hotel Fortuna, con cuatro pisos y bajo, en la esquina de la calle 466 y 325. Abundan las agencias que venden todo tipo de viajes y aventuras. Hay un atractivo viaje a los dos volcanes, el Arenal y el Cerro Chato, en cuyo cráter hay una Laguna muy bonita. Los dos están inactivos y comparten una gran caldera magmática. Detrás de ambos está el precioso Lago Arenal, y en la base del Cerro Chato está la catarata del Río Fortuna. Después de un detenido y entretenido recorrido por La Fortuna, sudando la gota gorda, con una temperatura de 33 grados y 38 de sensación térmica, siguiendo la Ruta 142 regresé al Hotel. Lo hice con tiempo aún para disfrutar un rato en la piscina antes de comer. Y un dato curioso  antes de que me olvide: la gran  mayoría de turistas y viajeros son mujeres. Deben estar entre el 70 y el 80 por ciento….


El baño en la piscina, que cuenta con bar dentro de la misma, me sentó estupendamente y tuvo un beneficioso efecto relajante. Hoy comí un plato típico costarricense que llaman “Sabor tico”, aunque su nombre original es “Casado”, porque lleva un poco de todo. Mientras comía gocé de una sensacional vista del Volcán Arenal, ya que el restaurante está en un lugar elevado, al borde mismo de la carretera que bordea su base. Fotos  mi guía local, me recogió con puntualidad española. Tras dejar la carretera del Hotel, giramos a la izquierda y nos adentramos en una totalmente destrozada y con muchas curvas, hasta llegar a la base de nuestra caminata por el Volcán Arenal.


Iniciamos el ascenso por un sendero en cuyo primer tramo vimos plantas de cacao con frutos, machacamos y bebimos el jugo de la caña de azúcar y comimos su parte blanda interior, plantas de café (presumen de tener el mejor del mundo), piñas, plantas de papaya, ranas, hormigas bravas, monos aulladores, buitres, e incluso una serpiente amarilla venenosa enrollada en una rama. Ascendimos por el lado nuevo del Volcán, de hace 49 años. A diferencia de otros volcanes, mantiene su cono merced a que expulsó la lava por un cono lateral. En su última erupción arrasó Pueblo Nuevo y mató a 87 personas. A medida que avanzábamos se multiplicaban las dificultades. Al borde de nuestro camino encontramos rocas muy grandes lanzadas por el Volcán, y grandes y profundos agujeros causados por otras. Tras una marcha relativamente fácil, tomamos el Sendero Colada 1968, donde vi y oi cantar a un tucán. Estábamos en medio de la selva total, solamente hollada por un sendero cada vez más estrecho y difícil. A continuación nos enfrentamos a un ascenso muy escarpada, con el suelo de piedras sueltas y falsos escalones. Desde una pequeña plataforma natural gocé de una vista espectacular del Lago Arenal, y a partir de ahí el ancho del camino se redujo casi al mínimo, caminando entre grandes rocas volcánicas.
Y tras casi dos horas de duro ascenso, bajo un fuerte sol y sudando la gota gorda, al fin llegamos al término de la ruta, gozando de una impresionante vista del Volcán Arenal, dejando constancia gráfica de la “hazaña”. Fue realmente duro, pero valió la pena.


Tras una breve parada para reponer fuerzas, iniciamos el descenso. Y si la subida fue dura y complicada, la bajada, realizada por una ruta distinta, no le fue a la zaga. El mayor problema eran las numerosas piedras sueltas y el musgo en tan empinado sendero, así como las voraces y agresivas hormigas bravas, de considerable tamaño. Terminar de bajar y cubrirse totalmente de nubes el Volcán todo fue uno. No cabe duda que tuvimos una suerte enorme, y que es un recuerdo para toda mi vida. Después de más de tres horas de trajín, disfruté de un reparador baño en las aguas calientes de las lujosas Termas de The Springs, un hotel de cinco estrellas con unas soberbias instalaciones de lujo, con tres grandes piscinas: la central dicen que es de agua fría porque está a 28 grados…. pero es que las de ambos lados está nada menos que a 40 grados.Yo estuve una hora en la “fría” y  después subí a cenar en el restaurante de la cuarta planta. Todo esto por invitación de mi Mayorista español, Club América, y gestionado por mis amigos de Viajes Rai, de La Coruña. Como con la cena me pusieron un  vaso de agua del grifo y pedí una copa de vino tinto Cabernet-Savignon …. y me cobraron nada menos que 22,14 dólares americanos.Terminada la cena pasó a recogerme mi chófer y me trajo al hotel Tierra de Fuego, desde donde envío esta crónica viajera. Mañana viajeré a Guanacaste, en la orilla del Pacífico. Ya les contaré. ¡Saludos y salud!. (Fotos: Lajos Spiegel).

Etiquetas: america del sur turismo costa rica Iglesia Parroquial de San Juan Bosco senderos selva costa rica ticos turismo america central turismo costa rica volcán arenal volcanes costa rica
Entrada anterior De Tortuguero al volcán Arenal, con parada y fonda en la pavona y en “El Ceibo” (Guapiles)
De Tortuguero al volcán Arenal, con parada y fonda en la pavona y en “El Ceibo” (Guapiles)
Siguiente entrada Del volcán Arenal a Guanacaste, pasando por el extenso Lago Arenal y el pueblo de El Aguacate
Del volcán Arenal a Guanacaste, pasando por el extenso Lago Arenal y el pueblo de El Aguacate

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuesta

¿Crees que el Depor se mantendrá en primera división?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Archivos

  • abril 2018 (34)
  • marzo 2018 (32)
  • febrero 2018 (29)
  • enero 2018 (37)
  • diciembre 2017 (32)
  • noviembre 2017 (39)
  • octubre 2017 (36)
  • septiembre 2017 (30)
  • agosto 2017 (32)
  • julio 2017 (32)
  • junio 2017 (39)
  • mayo 2017 (34)
  • abril 2017 (36)
  • marzo 2017 (31)
  • febrero 2017 (61)
  • enero 2017 (34)
  • diciembre 2016 (37)
  • noviembre 2016 (38)
  • octubre 2016 (39)
  • septiembre 2016 (37)
  • agosto 2016 (44)
  • julio 2016 (40)
  • junio 2016 (35)
  • mayo 2016 (40)
  • abril 2016 (41)
  • marzo 2016 (39)
  • febrero 2016 (41)
  • enero 2016 (30)
  • diciembre 2015 (25)
  • noviembre 2015 (19)
  • octubre 2015 (38)
  • septiembre 2015 (36)
  • agosto 2015 (39)
  • julio 2015 (43)
  • junio 2015 (43)
  • mayo 2015 (40)
  • abril 2015 (40)
  • marzo 2015 (43)
  • febrero 2015 (37)
  • enero 2015 (38)
  • diciembre 2014 (39)
  • noviembre 2014 (46)
  • octubre 2014 (40)
  • septiembre 2014 (36)
  • agosto 2014 (37)
  • julio 2014 (32)
  • junio 2014 (37)
  • mayo 2014 (33)
  • abril 2014 (36)
  • marzo 2014 (40)
  • febrero 2014 (38)
  • enero 2014 (24)
  • diciembre 2013 (48)
  • noviembre 2013 (44)
  • octubre 2013 (56)
  • septiembre 2013 (45)
  • agosto 2013 (27)
  • julio 2013 (41)
  • junio 2013 (38)
  • mayo 2013 (39)
  • abril 2013 (49)
  • marzo 2013 (23)
  • febrero 2013 (28)
  • enero 2013 (46)
  • diciembre 2012 (83)
  • noviembre 2012 (100)
  • octubre 2012 (81)
  • septiembre 2012 (43)
  • agosto 2012 (26)
  • julio 2012 (45)
  • junio 2012 (55)
  • mayo 2012 (60)
  • abril 2012 (72)
  • marzo 2012 (79)
  • febrero 2012 (60)
  • enero 2012 (60)
  • diciembre 2011 (38)
  • noviembre 2011 (68)
  • octubre 2011 (75)
  • septiembre 2011 (47)
  • agosto 2011 (44)
  • julio 2011 (11)
  • junio 2010 (4)
  • mayo 2010 (4)
  • abril 2010 (3)
  • mayo 2008 (5)
  • marzo 2008 (1)
  • febrero 2008 (3)
  • enero 2008 (1)
  • diciembre 2007 (2)
Cerrar

Últimas entradas

  • Francisco López Barrios pronunció un magnífico “Pregón Taurino” en el Sporting Club Casino de La Coruña
    agosto 1, 2013
    Francisco López Barrios pronunció un magnífico “Pregón Taurino” en el Sporting Club Casino de La Coruña
    Cultura, La Coruña, Vida Social
  • junio 15, 2012
    Isabel Azevedo, prestigiosa y cotizada bruja portuguesa de origen africano, opina que Cristiano Ronaldo está gafado, y que la Selección de Portugal tiene que prescindir de él
    Vida Social
  • El AC Ordenes no saldrá en Primera Nacional la próxima temporada
    julio 17, 2012
    El AC Ordenes no saldrá en Primera Nacional la próxima temporada
    Deportes
Copyright © 2018 Pululart
  • Comprar online barato
  • Cultura
  • Deportes
  • La Coruña
  • Negocios
  • Vida Social
Fedegustando